¿Cuáles son las personas que tienen por misión asegurar protección fiable de la vida y la salud de la población, del medio ambiente y de los bienes en casos de incendio, calamidades, terremotos, etc., de un millón y medio de personas que viven, trabajan, estudian, que vienen y se mueven en la capital?
El equipo del Cuerpo de Bomberos de Sofía consta de unos mil funcionarios –cuenta el inspector jefe Nikolay Grigorov, jefe del Grupo de Control y Defensa Preventivos de la Dirección de Seguridad y Protección de la Población. Apoyan la labor de los equipos especializados de bomberos y de rescate expertos informáticos y analíticos, ingenieros, financistas, entre otros. Una gran parte de nuestro trabajo se realiza con la cooperación de otras organizaciones como, por ejemplo, el Ayuntamiento de Sofía y la Cruz Roja Búlgara, que tienen objetivos comunes. Detrás de los bastidores están los funcionarios del Servicio Central de Despachadores que son de suma importancia para todo aquel que llame al 112 en caso de emergencia. Ellos reciben las primeras llamadas, movilizan a los equipos de turno y permanecen en contacto con la persona para coordinar acciones adicionales–.
Otra tarea muy importante es la prevención, sobre todo cuando se trata de niños y escolares, porque son los más vulnerables y corren riesgos, y también a esa edad se cultiva la cultura civil de los jóvenes. Para los niños hay programas especiales, entrenamientos en caso de terremotos, incendios, inundaciones y radiación. El interés en la labor de los bomberos crece con las lecciones abiertas y el Día de las puertas abiertas en el Cuerpo de Bomberos.
Mediante formas innovadoras de enseñanza –juegos deportivos, encuestas, concursos, etc.– nos proponemos provocar el interés de los chiquilines a descubrir solos las acciones correctas. Me permito afirmar que los chicos se apañan porque ellos, a diferencia de nosotros los mayores, tienen el instinto de saber actuar en una situación determinada. Por eso hay que enseñarles para que sepan cómo reaccionar, qué hacer, recordándoles que en tales casos no debe cundir el pánico –explica el inspector jefe Grigorov y concluye con estas palabras–:
Catástrofes, incendios y situaciones de emergencia siempre habrá – es lógico en esta vida–. Nuestra respuesta es estar preparados para reaccionar y proteger a la gente.
Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Cuerpo de Bomberos de Sofía, stara-sofia.com y Desislava Semkovska
El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la..
En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como una muestra de respeto, Él lavó los pies a los Apóstoles y dijo: “'No he venido a ser servido,..
Por 32ª vez el Festival Infantil de Pascua reunirá en la ciudad serbia de Bosilegrad a niños búlgaros de diversos países, no solo para demostrar su maestría en la elaboración de los huevos de Pascua más bonitos y originales, sino también para..
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una..
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%...