Los medios de comunicación juegan un papel especial en la educación de las jóvenes generaciones. Es muy importante que un periodista tenga un gran sentido de la moral, pensamiento no convencional y flexible, que sea responsable de sus palabras y que observe la ética profesional en la cobertura de eventos. ¿Y cómo suena la idea de que estas cualidades se desarrollen desde una edad temprana, y que los niños escriban en los periódicos, que conduzcan programas de radio y televisión, y que desde pequeños se preparen para la compleja profesión de periodista? Todo esto es una realidad en el Club de Niños Periodistas de Sofía.
El club fue fundado en 2003 en la ciudad de Sliven, adscrito a la ya inexistente emisora de radio privada "Omega". El periodista radiofónico Kosta Cholakov comenzó a invitar a niños a sus grabaciones para leer las noticias, hacer reportajes y asimilar los principios básicos de este género periodístico. Dos años más tarde la emisora fue vendida y la actividad del club se suspendió, para resurgir en Sofía en 2012.
Este es un tipo de formación extracurricular, como pueden serlo el inglés, la danza u otras, y puede continuar hasta el 12º curso, explica Kosta Cholakov. Cada sesión comienza con la organización, después la lección, y a continuación sigue la parte de improvisación, que es la práctica real: presentamos programas, inventamos situaciones, analizamos, debatimos, discutimos. Les enseño lo básico: cómo hacer noticias, encuestas, reportajes y entrevistas. Intento demostrar que los niños pequeños pueden hacer periodismo. Consideramos el periodismo como una ciencia, y aquí enseño esos conocimientos que pueden ser útiles para los niños.
Actualmente acuden al club niños de 8 a 12 años. Brillantes, inquisitivos, abiertos a lo nuevo, dispuestos a hacer preguntas y a buscar respuestas. Los niños han participado en varias emisoras de radio y televisión, incluida Radio Nacional de Búlgara. Está previsto que participen también en el programa de una emisora privada de televisión. Porque que los niños tienen un deseo, la cuestión es que ese deseo se mantenga, y se mantiene con la práctica, dice Kosta Cholakov. Los niños pueden arreglárselas tanto en temas para niños como en otros más profundos, pero pueden hacerlo todo, siempre y cuando haya alguien que los guíe. Y lo harán, está convencido el periodista.
El Club de Periodismo Infantil no cuenta con medios económicos para la adquisición del equipo necesario para los reportajes, pero los niños están dispuestos a lanzarse a la aventura “periodística” con valor y muchas ganas, grabando las entrevistas con un teléfono.
Creo que esta profesión es muy interesante, en ella se aprenden cosas muy interesantes sobre el mundo y sobre Bulgaria, responde Viktoria, de 11 años, que ha presentado una entrevista profesional a sus compañeros, a la pregunta de qué es lo que la atrae del periodismo. Katerina, de 12 años, sueña con ser periodista deportiva y cubrir eventos deportivos, y pronto se dedicará al voleibol y al tenis. Emin, de 8 años, acude al club de niños periodistas desde hace 15 semanas. Me gusta escribir cosas y hacer improvisaciones, comparte el niño sus momentos favoritos. Y Valentin, que tiene casi 10 años, ha hecho noticias y entrevistas, y le gustan ambas. ¿Cómo debe ser un periodista? Según él, no debe ser brusco, debe ser cuidadoso, escuchar, no emborracharse, observar todas las cosas buenas, y no las malas. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido Denislava, de 10 años? Lo más importante que he aprendido aquí es sobre la radio, qué se puede hacer ahí, he aprendido cosas interesantes. Yo pensaba que la radio era solamente gente en una habitación con muchos ordenadores poniendo música para la emisión. Pero no es eso en absoluto, es mucho más. Eso es lo que me resultó más interesante, y en la televisión igual. Y esto comparte Presyán, de 12 años: Me apunté a periodismo ya de pequeño, diría que en primer curso, especialmente periodismo deportivo, porque me gusta sentir los eventos, reflejarlos y analizarlos. ¿Y qué ha aprendido del Sr. Cholakov? Paciencia. Lo más importante es ser perseverante, paciente y no dejar de querer lograr algo más.
Vosotros sois más valiosos para mí que una medalla de oro, les dice a menudo Kosta Cholakov a los niños. Y pone todas sus energías en hacer de ellos personas y periodistas de valía. ¡Suerte, pequeños futuros colegas!
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Desislava Semkovska
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..