Se trata de robots que velan por personas en apuros, ayudan a los niños a superar las dificultades y alivian a los trabajadores en sus tareas más duras. En el instituto de robótica de la Academia de Ciencias de Bulgaria (BAN, por sus siglas en búlgaro) se mira hacia el futuro para encontrar en nuestro mundo solitario un amigo sincero y de corazón puro. Y como si fuera un seguro, el hombre le ha otorgado cualidades de su propia alma para que no desaparezcan nunca.
El robot “Robko 11” ayuda a personas enfermas y ancianas que no pueden organizar su mundo.
Este robot puede incluir sistemas de audio y video, responder al teléfono, llevar agua o leche de la nevera, dar medicación, y en general ser de ayuda, explica el prof. Roman Zajariev.
Además, su algoritmo le permite ir hacia la persona, presionarla, y si no reacciona, llamar a una ambulancia o a la familia. El robot puede interaccionar, ya que su sistema sintetiza la lengua búlgara: cuenta historias, canta y obedece comandos de voz. Está constantemente conectado a Internet, de donde obtiene información, incluyendo la música. No puede haber problemas psicológicos ni peleas entre él y el usuario. Y por último pero no menos importante, el robot siempre está alerta, listo para ayudar en cualquier situación, independientemente de si hay luz o está oscuro, siempre está en su puesto.
Dos robots se han convertido en ayudantes favoritos de niños con necesidades especiales:
Los robots humanoides imitan el cuerpo humano sin parecerse del todo, y deben dar una impresión agradable, dice Alexander Krastev, presentando a Robi y Roberta. Con ellos apoyamos la terapia y la educación de niños con necesidades especiales, que les imitan de forma intuitiva. Repitiendo los movimientos del robot, los niños aprenden las partes del cuerpo y a reconocer las direcciones, los colores y las formas de los objetos. Y jugar con él les ayuda a socializar, ya que no todos en el grupo son sociables. Además, el robot puede pronunciar palabras y participar en diálogos interesantes, contar cuentos, entretener, bailar y lanzar una pelota. Todo esto ayuda al niño a comunicarse: puede saludar al robot, estrecharle la mano y acortar la distancia entre ambos.
El instituto de robótica desarrolla tecnología que hará que la ciencia ficción sea una realidad e incluirá en su desarrollo a los más jóvenes.
Esta impresora 3D está conectada al Liceo Nacional Profesional de Tecnología y Sistemas Informáticos de Pravets. Se utiliza para prototipos, y con ella se pueden imprimir los objetos más diversos, cuenta el estudiante Ivelin Stoyanov.
Cuando queremos imprimir un prototipo concreto, confeccionamos un modelo, lo preparamos y lo imprimimos. Tenemos la posibilidad de imprimirlo con distintos tipos de plástico, así como los modelos presentados, patentados por la Academia de Ciencias de Bulgaria. En el futuro, las impresoras 3D imprimirán casas e incluso partes del cuerpo humano. Por ahora se utilizan para enseñar a estudiantes de Medicina, pero cuando se desarrolle la tecnología se utilizarán también en las personas.
Tarde o temprano el hombre se liberará del trabajo poco atractivo y tomará el camino espiritual:
Los llamados robots colaborativos trabajan con personas en un mismo espacio, y son útiles para la industria, cuenta el prof. Kyril Belov.
La tendencia moderna es que no sólo realicen los trabajos más pesados, sino también todo tipo de tareas, ya que tienen una ventaja sobre la gente, y es que realizan constantemente un trabajo de calidad, no enferman y no quieren cogerse bajas. Este robot se puede usar en lo que sea, por ejemplo, puede pintar y montar cosas. El robot móvil se utiliza para transporte interno. Sin embargo, la gente no debe tener miedo de perder sus puestos de trabajo, ya que ocuparán puestos de mayor cualificación e inteligencia.
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..