Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los búlgaros en el extranjero − tan cerca, tan lejos

БНР Новини
Foto: aba.government.bg

Hace unos días se presentó ante los búlgaros en Roma la segunda parte de la colección “Los búlgaros en el extranjero − tan cerca, tan lejos”, una serie que incluye ensayos, así como estudios analíticos y etnológicos. La colección ha sido recopilada por Snezhana Yoveva-Dimitrova que lleva muchos años trabajando en el tema de los búlgaros en el extranjero.

El estreno de esta segunda parte de la colección ha tenido mucho éxito entre los búlgaros en la capital italiana, cuenta a Radio Bulgaria Snezhana Yoveva. La idea surgió en 2016, y se publicó el primer tomo de la colección con el apoyo de la Agencia Estatal para los Búlgaros en el Extranjero, un apoyo no solo a mi como artífice de este trabajo, sino también al personal de la redacción de la revista “Ongal”. Juntos hicimos la propuesta de que la colección, además de estar recopilada en un libro, se subiera también a una plataforma online y estuviera a disposición de todos nuestros compatriotas por el mundo.

Además de estudios académicos, en la publicación hemos incluido también narraciones emocionantes de búlgaros que han elegido vivir en otros países pero que añoran su patria. Hay un total de 23 estudios. Ha despertado un gran interés el estudio de etnoemprendimiento entre nuestros compatriotas, especialmente en el mundo de habla alemana. Hay bellos textos de Neli Pinteva, una sueca que habla del camino en el extranjero, la revelación, si es casual o es el destino. Es directora y músico, y reflexiona sobre el desarrollo de los artistas búlgaros en el extranjero. Son también muy importantes los textos de Snezhina Mechera, desde hace mucho tiempo directora de la escuela búlgara en Londres, sobre la educación de sábado y domingo en las escuelas búlgaras fuera de Bulgaria, y sobre la principal actividad de la Asociación de las Escuelas Búlgaras en el Extranjero.

En el segundo tomo se presentan las comunidades búlgaras en Inglaterra, Alemania, Austria y Suiza. Se han estudiado también las comunidades religiosas y eclesiásticas de búlgaros en España. También se ha llevado a cabo un estudio académico sobre las diásporas históricas, en el que se muestran las peculiaridades regionales y etnoculturales de los búlgaros en Albania, Moldavia, Ucrania y Serbia. Aprenderemos mucho sobre el fenómeno y las características de los búlgaros en Ucrania, así como de nuestros compatriotas en Brasil, que son principalmente de Moldavia. Por supuesto, se pueden leer dos estudios muy interesantes sobre los búlgaros en Italia, que explican “Cómo es buscarse a uno mismo en el extranjero”, cómo se desarrollan las comunidades búlgaras ahí, y cómo conservan los niños su identidad búlgara.  Y en este segundo tomo participan colegas del Instituto de la Lengua Búlgara con el tema de los términos alemanes que interfieren en la lengua búlgara de nuestros compatriotas en Austria. No me gustaría perderme el artículo sobre el 100 aniversario de la escuela búlgara de Budapest y las oportunidades de nuevas prácticas educativas.

Después de Roma, ¿dónde se presentará la colección?

La colección seguirá viajando por el mundo. Las próximas presentaciones serán en Frankfurt, Budapest y Viena. Debido al gran interés que suscitó la primera parte, naturalmente ha habido una segunda. Supongo que haremos un tercer volumen de la colección, que planeamos publicar en 2019.

La colección se puede encontrar en la web de la revista “Ongal”, y nuestros compatriotas pueden compartir sus opiniones sobre los textos y difundir este conocimiento que nos hace reales y dignos, termina Snezhana Yoveva.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20

La primera semana de abril en Bulgaria está dedicada a los bosques

Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..

Publicado el 06/04/25 18:35
La aldea de Golemo Osteni

Antoni Kurti y las tradiciones conservadas de los búlgaros en Golemo Osteni

Antoni Kurti vive en Golemo Osteni, una de las aldeas en la región de la provincia histórico-geográfica de Golo Brdo, en Albania. Él tuvo la amabilidad de mostrar al equipo de Radio Bulgaria los bellos rincones de la aldea, les presentó algunos..

Publicado el 06/04/25 11:50