Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Poesía en el metro” – estar por un instante absortos por las palabras

БНР Новини

¿Tiene la poesía un lugar en un colmenar repleto como el metro? Rotundamente, sí. El Instituto Polaco y el “Periódico literario” invitan a la gente a que pare un momento para sumergirse en la literatura.

Si tuviéramos que entregar un premio por la divulgación de la poesía a algún extranjero, sin duda sería eal director del Instituto Polaco en Sofía, Jaroslaw Godun. Él no solamente organiza fiestas en las que sus colegas diplomáticos recitan en búlgaro nuestros mejores poemas, sino también por tercer año consecutivo hace un llamado a los viajeros en el metro a que lean en rimas. La iniciativa “Poesía en el metro” esta vez se dedica a los poetas europeos. Trece obras suyas se pueden ver en la estación del metro “Palacio Nacional de Cultura”.

Quizás a primera vista haya cierta contradicción entre un lugar de tanto movimiento y un género literario tan íntimo, pero nosotros estamos demostrando por tercera vez que se puede leer poesía en el metro –dice Jaroslaw Godun–. Pienso que es algo inusual, ya que la gente ve poesía en un sitio donde hay muchos anuncios. Por cierto, la iniciativa es también publicidad pero para que te pongas a leer y a razonar, para que veas algo positivo, pienses en ti mismos y en el mundo.

Las obras de renombrados poetas de los s. S. XX y XXI han sido ofrecidas por los institutos culturales de 13 países europeos, incluida Bulgaria.

Jaroslaw Godun, Amelia Licheva y Luigina Peddi
La gente se detiene, ya que es raro ver poesía en el metro –dice Amelia Licheva, redactora jefe del “Periódico literario”–. Además, la poesía suscita curiosidad también en los trenes porque es breve y se puede leer rápido. Son obras que hablan del ser humano, de la soledad, del amor, en fin, de la vida.

Esta vez la parte búlgara está representada por el poeta Vladimir Popov. Él es callado, alejado de la vida cotidiana, peso a ello es uno de los clásicos vivos –así lo presenta Amelia Licheva–. Polonia está representada por Wislawa Szymborska e Italia por Eugenio Montale.

Eugenio Montale es testigo de la difícil transición a principios del siglo pasado en la que ocurren los grandes cambios en nuestra forma de vida y nacen los instrumentos que prepararán la aparición de la nueva sociedad tecnológica –dice Luigina Peddi, directora del Instituto Italiano en Sofía. El poeta vive esta transformación y logra transmitirla sintetizada en sus estrofas. Por eso hemos elegido una obra suya que se centra en las palabras. Hoy en día todos vamos apurados y eso nos impide que profundicemos en las cosas y busquemos el sentido. Eugenio Montale nos invita a pensar sobre el significado de las palabras porque ellas descubren los sentimientos de las personas –así que ahondémonos en las palabras–.

Lo podemos hacer el 6 de mayo sumergiéndonos en el mundo jovial de grandes poetas de Portugal, Alemania, España, Austria, Finlandia, Gran Bretaña, Eslovaquia, Chequia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia y Bulgaria.

Versión en español de Ludmila Sávova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25

El International Sofia Film Fest presenta un número récord de películas búlgaras

Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...

Publicado el 04/02/25 13:14