El próximo 9 de abril el Dúo Collage búlgaro interpretará obras de compositores letones. La soprano Nona Krastnikova y la pianista Mariya Ruseva han preparado una veintena de canciones que sonarán en su lengua original.
El concierto “La Música de Letonia” se inserta en el exitoso proyecto “La Música de Europa” promovido con los esfuerzos mancomunados de la Filarmónica de Sofía y la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov”. En nosotras ha recaído el honor de presentar canciones de compositores del país al que se dedica este concierto. El desafío ha sido grande, ya que como dúo hemos tenido hasta ahora gran número de programas realizados pero la mayoría de éstos giraban en torno a las obras de compositores y obras relativamente familiares. Las notas que hemos recibido para este concierto son de autores que componen sus obras en el ámbito de la estilística musical romántica.
Sabido es que la cultura nacional de Letonia comenzó a formarse a finales del siglo XIX. Antes y durante largos años el arte musical se desarrollaba en el cauce de la tradición germana. Las obras incluidas en el programa fueron escritas en el siglo XX y abarcan un período que va desde comienzos de ese siglo hasta los años 70 del mismo. Al prepararse para el próximo concierto las dos intérpretes tienen por primera vez la posibilidad de asomarse a la lengua letona. En el período de aprendizaje de las canciones ha ofrecido una valiosa asistencia a las intérpretes Ziedite Runkule, pianista letona que trabaja en la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov”.
Ella no sólo nos ha ayudado con respecto a la pronunciación, sino que también ha traducido las letras de las canciones, algo que es sumamente importante para el intérprete. La lengua letona es la más extraña en la que haya cantado hasta ahora pero no quisiera enfatizar en ello. Ha resultado ser una lengua muy melodiosa y es muy fácil cantar en este idioma. Además, las obras han sido compuestas con buen conocimiento de la música vocal, son muy agradables para el canto e, igualmente, para ser escuchadas. Creo que las personas que asistan a concierto se llevarán una grata sorpresa. Al igual de lo que sucede con otros pueblos, al comienzo cuando se estaba forjando la cultura musical nacional, los compositores estaban influenciados por las escuelas de música en las que había recibido su formación. Y es que estudiaron composición principalmente en Rusia y Alemania. Es algo que se percibe en algunas de las obras. Entre éstas también hay unas cuantas basadas en el folclore. Los términos poéticos en las letras aluden al amor y a la ternura. Las canciones son muy hermosas, cada una de ellas tiene su encanto, en fin, esta música es muy hermosa de verdad.
Versión en español por Mijail Mijailov
Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..
Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..