Ofreceremos el concierto hoy pero el motivo es el Viernes Santo. El Réquiem de Verdi es excelente como música pero también hace que el espectador razone sobre la vida que llevamos, cómo podríamos hacerla mejor, sobre el precio de cada acción nuestra y su reflejo en nosotros mismos y en los demás. Pienso que es algo humano y creo que cada uno de nosotros tiene su motivo personal de un balance espiritual. En especial en los días antes de las Pascuas. El Réquiem debe interpretarse justamente en este período del año y me siento feliz de que hayamos podido incluirlo en el programa en el momento justo.
Según el maestro Todorov, el conjunto de intérpretes es una combinación brillante de solistas estrellas, coro y orquesta.
Creo mucho en las personas que me pueden aconsejar en momentos de mi trabajo cuando no tengo la experiencia suficiente. Esto ocurrió a la hora de seleccionar los solistas para la obra de Verdi. Con algunos de ellos hemos trabajado en ocasiones anteriores. Para mí siempre es un placer trabajar con la soprano María Tsvetkova. Probablemente nuestro público recuerda que ella hizo el papel principal en “Katerina Izmailova –una ópera de Shostakovich, cuyo estreno en Sofía fue con la Ópera de Ruse hace tiempo–. He dirigido el Réquiem de Verdi en Suiza y en Italia, siendo María una de las solistas. Recuerdo las excelentes reseñas del público y de los críticos de entonces. La otra solista es Vaselina Katsarova –un nombre que habla por si sólo y no necesita presentación. Para mi este será nuestro primer trabajo conjunto. Ya en el primer ensayo quedé encantado y feliz de lo que había oído y vivido. Ella no es solamente una excelente cantante, con ella se trabaja con facilidad. El publicó tendrá la oportunidad de ver la actuación de Mario Malanini –uno de los cantantes italianos más buenos que conozco, es un típico tenor bellcanto. Lo estimo por su hermosa voz y por sus conocimientos y habilidades en la música vocal. En cuanto al bajo Cyril Roveri, es una persona de la que había oído hablar, lo había visto en afiches en el extranjero. Me fié de las recomendaciones de Vaselina Katsarova y estoy convencido que es una buena elección. De la Capela, como le decimos a l Coro Filarmónico Nacional, puedo decir que como si la obra fuera escrita para ella. Me siento también feliz de trabajar con la Filarmónica de Sofía –una de las orquestas más queridas por mí–. Los músicos que la integran parece que pueden leer los pensamientos y los sentimientos.
Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Archivo
La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..
Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..