“La naturaleza del agua” es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy. Se enfatiza la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos del siglo XXI relacionados con este valioso recurso natural: el agua. Y son muchos desafíos, ya que 2.100 millones de personas de todo el mundo viven sin agua potable en sus hogares, lo cual afecta a su salud. El cambio climático da motivos para pronosticar que el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará de 1.200 millones a 1.600 para 2050, lo cual supone casi un 20 % de la población mundial. Al mismo tiempo, como resultado de la actividad humana, un 64-71 % de los humedales naturales han desaparecido en los últimos 100 años. Estos son sólo algunos de los datos preocupantes publicados en la página Web de la iniciativa “Puente de agua internacional”, un innovador evento internacional en Sofía que hace posible unir decenas de celebraciones en diversos puntos de Bulgaria y del extranjero, dedicadas al Día Mundial del Agua.
En relación con el Día Mundial del Agua, la Asociación Búlgara de Aguas y la Asociación “Yo amo el agua” han organizado un Concurso fotográfico nacional sobre el tema “Los manantiales de Bulgaria”. El objetivo es presentar impresionantes imágenes de manantiales subterráneos y exteriores, incluyendo fuentes minerales y géisers del país con instalaciones adyacentes: fuentes, baños… Las fotografías más interesantes y bonitas se presentan en una exposición.
Antoaneta Salfidge, de la asociación “Yo amo el agua”, añade:
Las fotografías que han llegado de todo el país son preciosas. Este año tenemos el doble tema “Los manantiales de Bulgaria” y “Cascadas”, por eso presentaremos imágenes interesantes. Hemos reunido unas 200 fotografías. Diez de ellas, las que obtuvieron más votos online, se han incluido automáticamente en la exposición. Son imágenes curiosas y muy bonitas. Muchas de ellas se han tomado en puntos altos de la montaña, en lugares de difícil acceso y dignos de ver. La exposición muestra tradicionalmente 50 fotografías. 10 de ellas, como he dicho, se han elegido por voto electrónico, y las otras 40 las ha seleccionado un jurado experto. Los premios aún no se han definido, porque falta una votación adicional de las fotos impresas. Precisamente así se elegirá al ganador. Quiero subrayar que el fondo de premios es importante y lo aporta el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.
Uno de los temas de discusión que acompañarán la exposición será la gestión de las aguas minerales. En Bulgaria hay un total de 225 fuentes minerales, de las cuales 148 se encuentran al sur del país, donde predominan los yacimientos naturales. En el norte hay otros 77, la mayoría extraídas mediante sondeo. Las propiedades curativas de las fuentes minerales búlgaras son conocidas desde la Antigüedad hasta nuestros días, ya que junto a ellas se han construido baños públicos y balnearios.
Mucha gente de todo el país visitará la exposición, hay mucho interés. Este año tendrá lugar en el Museo de Historia de Sofía, que se encuentra en el magnífico edificio de los antiguos Baños Minerales Centrales. Así, desde el 22 de marzo hasta fin de mes, la exposición estará ahí para quien desee verla. No hemos elegido ese lugar por casualidad; el 26 de marzo reuniremos a representantes del Ministerio que gestionan las fuentes minerales de Bulgaria, muchas ONGs y empresas para discutir el tema serio de las aguas minerales. La exposición “Los manantiales de Bulgaria” se puede ver también online en nuestra página web, donde llevamos a cabo el concurso, waterbridge.info. Ya es tradición que estas exposiciones viajen, por eso la de este año será presentada en la exposición “Agua”, que empieza a finales de marzo en el Inter Expo Center de Sofía, y después viajará por todo el país.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: waterbridge.info
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...
En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como..