Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un proyecto ayuda a los adolescentes a sobrellevar los trastornos alimentarios

БНР Новини

¿Se puede medir la vida en peso corporal? Resulta que sí, si la imagen en el espejo y la escala de la báscula no cumplen con los requisitos del ideal masivo.

Detrás de cada trastorno nutricional hay un problema emocional, y cuando se trata de adolescentes a menudo estos problemas son la inseguridad y la baja autoestima. Si a ello agregamos contrariedades en la familia, separación, fracasos en adaptarse, es casi seguro que los adolescentes buscarán refugio en la comida como el placer más accesible. ||

Los trastornos alimenticios entre los jóvenes aumentan, por lo cual en 2016 las psicoterapeutas Milena Táshkova y Sofía Ferdinándova crearon el proyecto Vida en Peso. Para ayudar a los adolescentes a hacer frente al problema, las dos expertas visitan escuelas en todo el país y trabajan con alumnos del curso escolar básico del bachillerato.

Sofía Ferdinándova y Milena Táshkova
Los ponemos en situaciones diferentes en las que tienen que pensar entrando en un rol –dice Milena Táshkova– . Como estos personajes les son cercanos, ellos buscan estrategias de afrontamiento constructivas, distintas a privarse de comida, o viceversa: compensar mediante la comida.

Los trastornos alimenticios que los adolescentes sufren más comúnmente son tres.

La anorexia se asocia con no gustarse, no aceptarse a sí mismo –explica la psicoterapeuta– . Privándose de comida, los jóvenes llegan a torturarse a sí mismos hasta el punto que si comen una sola manzana durante el día, se sienten culpables. De esta manera pierden mucho peso lo cual, a veces, es uno de los trastornos alimentarios que ponen en peligro la vida. La bulimia, por su parte, se caracteriza por períodos de hartazgo de comida y vómitos que se alternan con períodos de privación. La anorexia y la bulimia a menudo están relacionadas, y de uno de los trastornos se puede pasar al otro. La ortorexia es un trastorno alimentario moderno y consiste en obsesionarse por la alimentación sana. Durante todo el día los ortoréxicos piensan en qué comida ingerir, o si ésta será dañina, por lo cual preparar la comida les lleva mucho tiempo; y cuando el enfoque en la pitanza relega todo lo demás a segundo plano, esto se convierte en un problema.

Lamentablemente, los trastornos alimenticios permanecen ocultos durante mucho tiempo y los expertos por lo general intervienen cuando el proceso ya está en marcha. Es por eso que es muy importante que los padres observen a sus hijos: si son inseguros y piden constantemente cumplidos, si son demasiado autocríticos o si son reacios a comer con el resto de la familia, y si notan que esto se ha vuelto preponderante sería bueno buscar ayuda especializada.

Lo primero es que los padres estén cerca de sus hijos y se comuniquen con ellos para entender cuáles son sus problemas –aconseja la Dra. Milena Táshkova– . Además deberían alentarlos a expresar y compartir sus emociones; por ejemplo, a menudo, cuando los adolescentes están tristes, se enojan, y viceversa: cuando están enojados, lloran. De modo que, hablar con los hijos es bueno y en caso de observar algún problema, sacarlo a la luz, no ocultarlo ni de ellos ni de nosotros mismos y buscar un especialista. La intervención de un psicólogo es importante, y en la fase final a veces se requiere la consulta de un psiquiatra, pero esto no hay que temerlo, lo temible sería no tomar medidas.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47