Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Recordando a Diko Iliev

БНР Новини
El último concierto de Diko Iliev

Hoy, 15 de febrero, se cumplen 120 años del nacimiento de Diko Iliev, compositor, director de orquesta, personalidad de talento genuino, fenómeno único en su género en la cultura nacional. Él es autor de la música de decenas de danzas típicas joró, marchas, valses, rachenitsa para bandas de instrumentos de viento.

Nació en 1898 en la aldea de Karlúkovo (norte de Bulgaria). Su familia era pobre pese a que todos sus integrantes trabajaban desde la madrugada hasta caída la noche. Una de las cosas predilectas en la infancia del futuro compositor eran las danzas típicas joró que cada domingo se bailaban en la plaza del pueblo. En sus recuerdos Diko Iliev evocaba frecuentemente el cuadro abigarrado del jolgorio pueblerino amenizado por una buena música del norte de Bulgaria. Diko Iliev se fue formando como alumno de música en la escuela adscrita a la Banda Militar de música de viento en Orjanie, la actual ciudad de Botevgrad (oeste de Bulgaria). Con apenas 14 años de edad iba ya por los caminos de la guerra formando parte de la orquesta de instrumentos de viento del Regimiento número 16 del Ejército búlgaro número 1. Había empezado la Guerra Balcánica, luego estalló la I Guerra Mundial y en todos esos años el joven combatía en las batallas libradas en el frente de Serres. Allá, en las trincheras, en el año 1917 compuso su primer joró “Joró del Iskar”.




Posteriormente, estando en Sofía trabajó en la orquesta de la Escuela Militar, luego fue trombonista primero en la orquesta de la Ópera de Sofía, retornando después a su terruño.




Continuó su formación musical como autodidacta y también orientado por el checo Alexander Weiner, director de la orquesta del Regimiento de Infantería 36 de Kozloduy. En esa orquesta Diko Iliev actuó al comienzo como músico y luego heredó el puesto de director de su mentor. Residía en la ciudad de Oriajovo (noroeste de Bulgaria) y en sus horas de ocio recorría las aldeas vecinas, enseñando la música a niños y jóvenes. Fue creando así decenas de “grupos de instrumentos de viento” para los cuales compuso obras adecuadas para el nivel de sus integrantes. Durante mucho tiempo sus jorós eran considerados populares y esa valoración la acogía el compositor como el mayor premio a su labor creativa.

La orquesta de viento de la aldea de Bukiovtsi




En los últimos años de su vida el compositor vivió en la ciudad de Montana en la que cuidaba de él su hija. Falleció en diciembre de 1984. Unos años después esa ciudad acogió las Fiestas de las bandas de instrumentos de viento que ostentan su nombre. En el año 1994 esas fiestas se convirtieron en un evento cultural a nivel nacional .También se celebran estas Fiestas “Diko Iliev” con participación internacional en la ciudad de Oriajovo, y en este año 2018 se producirá su XXII edición. Será anfitriona de la misma la Banda de viento de la casa de cultura “Nadezhda 1971”, de Oriajovo. Esta orquesta también lleva el nombre del Maestro Kuzman Kuzmanov, actual director artístico del conjunto y la señora Jrisantema Rasheva, secretaria de la casa de cultura, figuran entre los estudiosos más fervorosos de la obra de Diko Iliev. Hace un par de años por iniciativa de los dos y con su inapreciable colaboración, Radio Nacional de Bulgaria pudo grabar obras desconocidas de este gran compositor autodidacta.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Sola” es el single de debut de María Mateev y su grupo KOYANGI

María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..

Publicado el 24/04/25 10:45

130 años del nacimiento de Gyurga Pindzhúrova

El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..

Publicado el 18/04/25 10:30

La canción "Secretamente" de Dani Ilieva se inspira en la frescura de la música K-pop

Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el premio del Concurso Nacional de Canción Divertida "Burgás y el Mar". Ahora la joven cantante presenta..

Publicado el 16/04/25 09:23