Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Pero el ángel les dijo: No temáis…: que os ha nacido hoy… un salvador, que es el Cristo Señor”

¡FELIZ NAVIDAD!

БНР Новини
Sol de la Fe, Nuestro nuevo Sol… Así llaman a Jesucristo los autores de textos teológicos ya en las primeras centurias de la nueva cronología. No hay datos fidedignos de la fecha exacta en la que vino al mundo el Niño Jesús. El Evangelio de Lucas menciona el lugar donde nació, la ciudad de David, y en lo que respecta a la temporada, la podemos adivinar por algunos elementos del relato. Tampoco existen datos de celebraciones del advenimiento de nuestro Salvador antes del siglo III d. C. Según fuentes tempranas la festividad formaba parte de Epifanía (6 de enero). Recién en el siglo IV d.C. el Nacimiento del Niño Jesús comienza a celebrarse como una fiesta autónoma. Se ha optado por el 25 de diciembre por la proximidad de esta fecha a la época del solsticio de invierno, la mayor celebración pagana del culto romano al Sol, practicado hasta el siglo III d. C. El nacimiento del sol y su triunfo sobre la oscuridad va llenándose poco a poco de un sentido diferente: se celebra el nacimiento del Niño Jesús, que trajo a los hombres la esperanza de la iluminación y el nuevo comienzo.

El Nuevo Testamento cuenta que cuando el Hijo de Dios llegó a este mundo, se encendió en el cielo una luz inusual y apareció un ángel quien, según el Evangelio de Lucas, se dirigió a los pastores que vigilaban los rebaños cerca de la Gruta de Belén con las siguientes palabras: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Cristo Señor. Y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace.»

Sobre este texto del Evangelio se basa uno de los cánticos más famosos que suelen entonarse en los templos de los cristianos ortodoxos de Bulgaria en Navidad.





Un merecido lugar en la misa festiva ocupan los cánticos que glorifican también a la Madre de Dios, la Virgen María.





Uno de los cánticos típicos de la liturgia ortodoxa se llama tropar y suele interpretarse en honor a alguna festividad o determinado santo. Uno de los muy conocidos por estas señaladas fechas se titula precisamente Navidad y alaba la luz del conocimiento con la que vinculamos la aparición de Nuestro Señor Jesucristo. Dice así: Con tu nacimiento, Señor, la luz del conocimiento inundó el mundo y enseñó a los servidores de los astros a adorarte, a inclinarse ante ti, oh, Sol de la Justicia, y a conocerte, oh Levante de las alturas. ¡Gloria a Dios, gloria!





Versión en español por Katia Dimanova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Domingo de Ramos viene con el aroma de la primavera y nos recuerda que se aproxima la Pascua de Resurrección

El Domingo de Ramos es una de las más queridas fiestas en Bulgaria que llega con la primavera y nos recuerda que la fiesta de la Resurrección está cerca. Desde las primeras horas de la mañana las personas llegan a los templos para homenajear la fiesta..

Publicado el 13/04/25 08:25
El primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov (derecha)

Hace 46 años Gueorgui Ivanov se convertía en el primer astronauta búlgaro

Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en órbita alrededor de la Tierra. Gueorgui Ivanov iba a bordo junto con el comandante de vuelo Nikolai..

Publicado el 10/04/25 13:40

El Museo de Arqueología de Burgás cuenta de las pipas y el tabaco en la Bulgaria medieval

Pipas de finales del siglo XVII, del siglo XVIII y principios del siglo XIX y la tradición de cultivar tabaco en Bulgaria están presentados en la nueva exposición del Museo de Arqueología en Burgás.    “Este tipo de pipas se encuentran con..

Publicado el 05/04/25 11:20