Zlatina Staykova, Radoslava Stancheva y Yordana Vakrilova se quedaron en la clínica porque su dilatada experiencia en el ejercicio del magisterio les sugería que no era sólo la educación lo que les faltaba a esos menores de edad. Cada día las maestras están enseñando asignaturas como idioma búlgaro, mundo circundante, historia y, al mismo tiempo, no dejan de inventar entretenimientos como son leer libros, cuidar de flores vivas, hacer brazaletes, coronas, máscaras, todo esto con el fin de distraer la atención de los pequeños pacientes de su enfermedad. Por su parte los directivos de la clínica han recibido entusiasmados la abnegación de las tres profesoras y les ha facilitado a título gratuito un local en el que ellas se reúnan con los menores de edad.
Nos hemos propuesto lograr que los niños se sientan un poco mejor en esta clínica, dice la maestra Zlatina Staykova. Estos niños al ser hospitalizados se vuelven estresados, se sienten aislados y deprimidos, amén de que se van perdiendo partes importantes del material de estudio escolar. De manera que nosotras pretendemos respaldarlos, ayudándoles a que recuperen el material de las clase perdidas y, al mismo tiempo, jugar con ellos y hacer diferentes cosas para que así estos niños eviten pensar en sus dolencias. Por esto hemos decidido crear una pequeña biblioteca, no sólo para los niños, sino también para sus padres, ya que, a veces, son los adultos quienes también expresan deseos de leer algo y así, distraerse del ambiente hospitalario. El primero en tender una mano a la biblioteca ha sido Manol Peykov, que ha donado 77 libros infantiles, y su llamado a actos de beneficencia ha tocado a otros muchos corazones caritativos. Su exhortación en las redes sociales desencadenó una avalancha de respaldo y muchas personas se pusieron en contacto con nosotras no sólo para donar libros, sino también ofrecer otras ayudas en la medida de sus posibilidades. El respaldo material y financiero no es lo único importante, también importa el apoyo emocional. Les damos las gracias a todas las personas que nos han contactado y nos siguen buscando, concluye Zlatina Staykova.
Por su decisión de cerrar las cuatro escuelas en las clínicas de Sofía, Plovdiv, Pleven y Momin Projod, en las que los pequeños pacientes aquejados por dolencias oncológicas, psíquicas, por afecciones crónicas y parálisis cerebral, no perdían nada de las clases escolares durante su prolongada estancia en las clínicas, el Estado dejó a centenares de menores de edad privados de un apoyo educativo diario. Actualmente para esos niños el acceso a la educación se encuentra fuertemente restringido, hay necesidad de aplicar formas de enseñanza individual y, a consecuencia de ello, no todos consiguen terminar el respectivo año escolar. Ésta ha sido la razón que ha movido a las personas sensibilizadas con la suerte que corren estos niños a fundar la asociación “Educación y Salud” con un objetivo único: incorporar a los pequeños pacientes a un entorno cercano al máximo al que les es familiar para que en tal ambiente puedan estudiar, crear cosas, leer y entretenerse.
Forman parte de nuestro equipo cinco enseñantes, un médico como también un experto y un director administrativo en Tecnologías de la Información. Aspiramos a que el pedagogo en el hospital sea acogido como parte integrante del proceso de convalecencia. La creación y mantenimiento de la biblioteca es asimismo una de nuestras prioridades, ya que creemos que el contacto con los libros le cultiva a uno. Recientemente hemos creado también un sitio electrónico nuestro en el que toda persona puede informarse sobre nuestra labor diaria con los niños, enterarse de nuestro objetivos y de las formas en que puede ofrecernos asistencia y ayuda. Hasta hora todo lo hemos hecho como voluntarios y precisaremos de recursos no sólo para el equipamiento, sino también para las personas que cuidan a diario de los niños, concluye Zlatina Staykova.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..