En la última quincena de años 1 millón de búlgaros se ha ido a trabajar en el extranjero. Así lo ha señalado Biser Petkov, ministro de Trabajo y Política Social, citado por el rotativo “Standart”. En el año 2016 estos trabajadores búlgaros en países extranjeros han hecho remesas del orden de un total de 869 millones de euros a sus familiares en la patria. Más de 500 millones de estos recursos provienen de búlgaros residentes en países miembros de la UE, y el resto, de países extracomunitarios. La cuantía de estas remesas asigna a Bulgaria el cuarto puesto en la UE, después de Polonia, Portugal y Rumanía. Según el ministro hay necesidad de una política coordinada común capaz de redundar en una mejora de las condiciones de vida y las oportunidades para realizarse en Bulgaria. Es el en sector de las tecnologías de la Información donde existe la demanda más apremiante de cuadros cualificados. Faltan cuadros de buena formación profesional en las construcciones mecánicas y para las profesiones ingenieriles en general. Los especialistas de terceros países que trabajan en Bulgaria ofrecen solución sólo a corto plazo al grave problema generado por el déficit de mano de obra altamente cualificada, destacó el ministro de Trabajo y Política Social. Ha precisado a renglón seguido que se esperan facilidades en los trámites de obtención de la llamada “tarjeta azul” que ofrece la posibilidad de contratar a trabajadores de países al margen de la UE. El plazo de vigencia de este documento será alargado, y la tasa para su obtención se reducirá. Desde el Ministerio de Trabajo y Política Social señalan, además, que se registra un descenso del número de los jóvenes de hasta 29 años de edad sin empleo. Por otra parte, según datos de la Agencia Nacional de Empleo, más de 11 mil búlgaros han retornado a Bulgaria y se han registrado en las oficinas de empleo. La antigüedad laboral, acumulada en los años de servicio en el extranjero asegura a los búlgaros retornados a la patria, subsidios al desempleo superiores. En el caso de más de 1200 compatriotas nuestros, estos subsidios superan en casi 80 euros el salario medio nacional. En este sentido se esperan cambios y así se prevé que a partir de 2018 los subsidios por desempleo se asignen en base a criterios nuevos. Para recibir esta compensación, al ser despedidos, los funcionarios deberán haber hecho sus cotizaciones a la seguridad social al fondo especial “Desempleo”, al menos durante 12 de los últimos 18 meses anteriores al despido. Se ha previsto asimismo incrementar la compensación mínima diaria por desempleo, que llegará a 4 euros y medio. Para cada año por separado se irá fijando también la cuantía máxima diaria de esta compensación y en este sentido se propone que, para el año 2018, su monto no supere los 37 euros.
Versión en español por Mijail Mijailov
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..
Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..
Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..
El 89% de los inversores alemanes volverían a elegir Bulgaria para sus inversiones, según una encuesta realizada por la Cámara Germano-Búlgara de..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha publicado en su sitio web respuestas a preguntas clave sobre la adopción del euro y la entrada en la zona del euro...