A inicios de noviembre, Vanya Móneva y algunas cantantes del coro que lleva su nombre, participaron en la edición nipona del prestigioso Festival de Jazz de Montreux. Móneva es una de las damas más reconocidas en el arte coral contemporáneo búlgaro, y el orfeoón que fundó en 1994 y que dirige desde entonces, hace tiempo que se ha granjeado reconocimiento a nivel internacional.
Además de con las canciones multivocales de eminentes compositores de música folklórica búlgara como Filip Kutev, Krasimir Kyurkchíyski, Nikolay Kaufman, Stefan Mutafchiev y Pétar Liondevр entre otros, la agrupación impresiona por un amplio espectro de creación musical en diferentes estilos. Su repertorio abarca cánticos ortodoxos, jazz, pop, música del mundo, cantatas, musica oratorial, cinematográfica y teatral. Las cantantes de voces potentes y su directora han recibido a lo largo de los años numerosos premios, y también críticas entusiastas. Éstas últimas las resume el reconocimiento emotivo del intérprete y productor estadounidenseр Ryan Leslie: El coro me hace revolver el estómago de emoción, su extracción de sonido me traslada a otra dimensión gracias a la maestro Móneva. ¡Ella es extraordinaria!
Fue la cooperación de larga data con Jun Miyake, uno de los compositores japonses más brillantes, la que nos llevó al festival. Miyake trabaja en Europa, Estados Unidos y, por supuesto, Japón. Presentamos sus nuevas obras que hemos grabado con el coro en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria. Fue nuestra primera participación en ese certamen de renombre que se celebra en Montreux durante décadas, y que desde 2015 se está organizado en Tokio para el hemisferio oriental. Una vez más mis chicas y yo hicimos resonar en Japón la música creada por Miyake pero con letra búlgara.El compositor insiste en que cantemos en nuestro idiomaр ya que considera que así las voces expresan su música de la manera más hermosa. Yo misma escribí la letra de todas las canciones a petición suya, y él me estaba guiando en cuanto a la expresión musical que buscaba y quería que fuera próxima a la espiritualidad búlgara. Así fue como complementamos su obra con las voces búlgaras.Según las críticas, durante el concierto de tres horas en que estuvimos en el escenario acompañadas por una gran orquesta integrada por músicos de fama mundial, fueron las voces búlgaras las que destacaron con mayor nitidez por su cálido timbre y variedad de toques musicales. Todo eso impresiona y atrapa al público.
El coro dirigido por Vanya Mónev visitó Japón en 2009 cuando todavía llevaba su antiguo nombre, Voces Cósmicas .El público nipón conoce el conjunto gracias, también, a los registros llegados a los numerosos admiradores del folklore búlgaro.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..