Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Prof. Borislava Táneva, sobre la ya pasada y la próxima edición del Festival “ppIANISSIMO”

БНР Новини

A finales de octubre el Festival Internacional “ppIANISSIMO” celebró su 20º aniversario con un concierto en la sala “Bulgaria”. Según la Prof. Borislava Táneva, copresidenta del foro, este evento es un singular “enlace otoñal” a la fiesta que empezó con la edición habitual de “ppIANISSIMO” en la primavera de 2017. Junto con los solistas, sobre el escenario estuvo también la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, entidad colaboradora del Festival. Por primera vez en este país fue interpretado el Concierto para dos pianos y doble orquesta Battlefield (Campo de Batalla), del compositor suizo Richard Dubugnon. Tuvo lugar también el estreno mundial del Concerto ppIANISSIMO, del búlgaro Gueorgui Arnaúdov.

Al final del programa el público aplaudió una obra emblemática para el siglo XX búlgario: Concierto para piano y orquesta de Gueorgui Minchev. El concierto fue compuesto en 1978 y un año más tarde ganó el International Record Critics’ Award, fue nominado al Premio Koussevitzky (el premio lleva el nombre del director de orquesta estadounidense de origen ruso Serge Koussevitzky) y fue seleccionado en primer lugar en la Tribuna Internacional de Compositores de París 1981. El concierto completo fue grabado para el archivo sonoro de Radio Nacional.

La Prof. Táneva aporta detalles sobre el evento:

La idea del programa fue de la pianista Lilia Boyadzhíeva, Ilía Gramatikov (copresidente de “ppIANISSIMO”) y mía. Lilia propuso el concierto de Richard Dubugnon, que tocó junto con Vésela Pelovska, una de las primeras alumnas de la Prof. Stela Dimitrova–Máystorova, fundadora y durante muchos años organizadora del Festival, y actualmente, su presidenta honoraria. La Prof. Stela Dimitrova–Máystorova interpretó el Concierto para piano y orquesta de Gueorgui Minchev, una de las obras emblemáticas búlgaras del siglo XX que no había sido tocada en vivo desde hacía mucho tiempo. El concierto fue una excelente ocasión para recordar esta maravillosa música compuesta hace unos 40 años. Además, el compositor Gueorgui Arnaúdov nos hizo un regalo: su Concerto ppIANISSIMO, que interpretamos Lilia Boyadzhíeva y yo. Nos acompañó la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria conducida por Mark Kadin. Además de la edición de cámara en abril, este “enlace otoñal” amplió los límites de esta fiesta musical. Organizar un foro semejante, dedicado a un sólo instrumento es un auténtico heroísmo. 

La Prof. Borislava Táneva
La Prof. Borislava Táneva explica también que el programa para 2018 ya está preparado, y que la próxima edición de “ppIANISSIMO” amplía el marco del Festival en varias direcciones. Estos son algunos puntos destacados del programa:

El Festival será dividido en tres fines de semana; así es más cómodo para el público. El programa presentará no sólo obras para piano, sino también para otros instrumentos de teclado como clavecín, órgano, acordeón… Será muy interesante la participación de la soprano Mila Míjova y el cembalista Nikolay Ilíev. Todo ello añadirá un nuevo círculo de oyentes al público habitual del festival. El programa incluye también un proyecto de la Asociación Suizo-Búlgara, de la que soy representante en Bulgaria y que fundamos hace 10 años en Ginebra. Se trata de 39 miniaturas para piano, chelo y clarinete, escritas por compositores de 39 países especialmente para “ppIANISSIMO”. Cada una de las piezas dura aproximadamente un minuto. Los estrenos del proyecto están programados para noviembre en Francia y Suiza. El estreno balcánico será en el marco de “ppIANISSIMO 2018”, y los intérpretes serán estudiantes y alumnos de doctorado de la Academia Nacional de Música de Sofía. También esperamos a un trío de jazz de Austria, solistas de Armenia y España, un conjunto de Dinamarca… El equipo de “ppIANISSIMO” es pequeño pero unido, cada uno conoce sus tareas y las cumple. Y lo más importante es que miramos en la misma dirección.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Ani Petrova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Penka Kuneva

Obras de Penka Kuneva y clásicos búlgaros sonarán en un concierto en Los Ángeles

Dentro de muy poco, el 21 de marzo, se celebrará en la ciudad de Los Ángeles un concierto con un programa enetramente búlgaro dedicado a la Fiesta Nacional del 3 de marzo. Así lo ha anunciado en una entrevista ante Radio Bulgaria la famosa compositora..

Publicado el 16/03/25 10:45

La Filarmónica de Sofía actúa por tercera vez en la Sala Dorada del Musikverein de Viena

El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..

Publicado el 15/03/25 07:15

Se cumplen 88 años desde el nacimiento del ruiseñor de Tracia, la cantante folclórica Nadka Karadzhova

Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..

Publicado el 14/03/25 12:30