Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vlado Tilev percibe el alma de los instrumentos musicales

БНР Новини

“Alma”, así llaman los maestros lutieres (que construyen instrumentos musicales de cuerda) al pequeño elemento del violín que puede elevarlo a instrumento celestial. Llegar al alma de los instrumentos de cuerda era el sueño de la infancia de Vlado Tilev. Creció en medio de la música de su familia, como si estuviera predestinado a ser músico concertista. Sin embargo, a él le gustaba reparar su violonchelo con apenas 12 años, y en el taller de violín de su vecino descubrió en su interior la vocación que le acompañaría toda la vida.

Esto es un sentimiento interno –dice Vlado Tilev– . De pequeños a todos nos atrae algo y tenemos algún sueño. Yo desde muy pequeño supe a ciencia cierta que me dedicaría a la lutería, aunque más bien como hobby, junto con mi profesión de músico. Más tarde, sin embargo, sustituí completamente la interpretación musical por la lutería.

Снимка

Hace más de 20 años que Vlado Tilev restaura instrumentos de cuerda y crea nuevos en su taller. Y ya que, según su propio criterio, un buen maestro debe ser un músico de manos hábiles, se graduó por el Conservatorio de la ciudad alemana de Essen en la especialidad de Violonchelo visitando, mientras, talleres de lutería. Actualmente ejerce su profesión a nivel mundial y afirma haber desvelado algunos de los secretos de los incomparables instrumentos de las conocidas familias italianas Stradivari, Amati y Guarneri.

Violín de Zacarias Fisher de 1803A diferencia del alma humana, los instrumentos son mortales, aunque en un sentido figurado digamos que tienen su propia alma –opina el lutier– . Los instrumentos realmente son materiales, y como todo lo material en este mundo envejecen. Su materia cambia, se deforma, incluso en algún momento las propiedades de la madera se degradarán. Así, dentro de 500 años los instrumentos que ahora valen millones no podrán producir sonido. Por otro lado, no está claro cuántos de los instrumentos actuales sonarán bien dentro de 250–300 años; tal vez muchos. Esto demuestra que el envejecimiento del material es de importancia primordial para el sonido.

La prometedora violonchelista estadounidense Sifei Wen-Tringov es uno de los músicos que tocarán un instrumento confeccionado por Vlado TilevEl lutier está convencido, además, que no es menos importante quién toca el instrumento.

Cuando un instrumento maravilloso cae en manos de un músico poco habilidoso, por decirlo de alguna manera, al cabo de un tiempo el sonido pierde su brillo y su hermoso timbre. Por eso es excepcionalmente importante que el intérprete sea capaz de extraer el bello tono del instrumento, que le permita evolucionar, vibrar correctamente, y que a partir de ahí el sonido vaya mejorando cada vez más.

Vlado Tilev elige manos seguras para sus instrumentos; en 2016 su fundación en apoyo a jóvenes músicos proporcionó un violín y un violonchelo a dos chicas de la escuela musical de Sofía.

En noviembre habrá una nueva audición en la Escuela Nacional de Música, ya que quiero ofrecer otro violín –dice el lutier– . La siguiente idea de la fundación es donar a la escuela cinco pequeños violines para los alumnos más pequeños ya que a menudo les resulta complicado encontrar el instrumento adecuado.

Vlado Tilev con el violinista Mincho Minchev
Hace unas décadas un muchachito veneraba el arte de los maestros lutieres pero hoy en día, en este mundo material y altamente tecnológico, nadie observa con curiosidad los talleres donde se cura el alma de los violines.

Versión en español por Marta Ros

Fotos: Archivo Personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Hristo Yotsov

El Prof. Hristo Yotsov: entre la música clásica y el jazz, donde las historias se sienten

"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara. Por tercer año consecutivo, su..

Publicado el 13/02/25 14:45

"Hola, ¿qué tal, amigo?", еl creador del "himno de la amistad" celebra sus 80 años

El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos interpretados por nuestros cantantes y grupos más populares. Además, ha compuesto música para..

Publicado el 13/02/25 11:42
Kostadin Gugov

90 años del nacimiento del famoso cantante folclórico Kostadin Gugov

Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..

Publicado el 12/02/25 09:41