El parque central de Sofía Borísova Gradina (El jardín de Borís), un oasis en el corazón de la ciudad, es lugar favorito de muchos de los habitantes de la capital búlgara, al que acuden para relajarse y pasear. En medio de sus árboles centenarios se ubica el observatorio astronómico más antiguo del país. En los 120 años de su existencia, el Observatorio nunca ha dejado de funcionar. Es un complejo compuesto por cinco edificios, dos de los cuales son los más antiguos de la Universidad San Clemente de Ojrid de Sofía. Uno de ellos, llamado La cúpula grande, alberga el más antiguo telescopio sobre un pedestal fijo, que los visitantes pueden examinar e incluso observar a través de él los cuerpos celestes.
Además de dedicarnos a la ciencia y la formación, tratamos de promover la astronomía –dice Evgueni Ovcharov, jefe de la Cátedra de Astronomía– . A partir del 20 de octubre, el Observatorio estará abierto a grupos de escolares y ciudadanos que podrán visitarlo de forma regular los viernes, sábados y domingos por la mañana y por la noche. Organizamos una serie de eventos como La Noche de la Astronomía y La Jornada de las Puertas Abiertas, participamos en la Noche Europea de los Científicos y otros eventos similares, que tienen un programa variado y son de entrada gratuita.
Desde un año y medio, aproximadamente, Evgueni Ovcharov y sus compañeros de trabajo se esfuerzan en hacer el Observatorio más acogedor para los visitantes y para los estudiantes a los que enseñan. A ello brindan su aporte alumnos del Liceo de Matemáticas de Sofía, estudiantes de la Facultad de Física, así como el Ayuntamiento. El patio del Observatorio y los demás edificios del complejo pronto serán restaurados y renovados.
La contaminación en Sofía desde hace años impide realizar observaciones profesionales, sin embargo, a partir del 20 de octubre será disponible para observaciones de demostración además del viejo telescopio, uno moderno de 35 cm. Con el mismo se podrán contemplar cuerpos celestes relativamente próximos a la Tierra, como la Luna y los planetas cercanos, y también más lejanos, como diferentes cúmulos estelares.
Evgueni Ovcharov habla de los fenómenos que tanto profesionales como aficionados esperan, impacientes, observar:
Uno de los más interesantes son las lluvias de meteoros o las llamadas estrellas fugaces. Son partículas pequeñas que penetran en la atmósfera a gran velocidad. A mediados de diciembre se produce una de las lluvias de meteoros más fuertes, aunque quizás la más popular sea las Perseidas, que se produce en torno al 12–13 agosto. La que esperamos en diciembre es similar, incluso un poco más fuerte. Por la noche, por debajo del horizonte occidental con prismáticos se puede ver el planeta Saturno. Es visible a simple vista, siempre y cuando uno sepa exactamente a dónde mirar. El, tal vez, más emocionante fenómeno, un eclipse lunar completo, se observará en julio de 2018. Tendremos las condiciones óptimas para observarlo desde el territorio de Bulgaria.
Popularizar la astronomía es también muy importante para los científicos de la homónima Cátedra de la Universidad de Sofía.
El círculo de astronomía adscrito a la Cátedra tiene una historia de más de un siglo –cuenta Evgueni Ovcharov– . Las conferencias se ofrecen en un lenguaje más accesible, con énfasis en los avances de la astronomía búlgara. Hay tantas cosas interesantes de las que contar, que suceden en nuestro país y en la ciencia búlgara. Las reuniones son una vez al mes y tienen lugar en el Observatorio. Asisten a ellas más de doscientas personas, lo cual atestigua que hay interés por la ciencia.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: uni-sofia.bg
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
La sociedad búlgara sabe muy poco sobre los emigrantes búlgaros en Argentina. Las vías por las cuales los búlgaros que se trasladaron al país sudamericano y sus raíces étnicas a miles de kilómetros de Bulgaria son parte de la historia familiar de la..
La República de Macedonia del Norte guarda siete días de luto. La ciudad de Kochani, donde el incendio de una discoteca se cobró la vida de al menos 59 personas, jóvenes y niños, casi todos de entre 14 y 25 años, hoy está envuelta en el silencio...
Antoni Kurti vive en Golemo Osteni, una de las aldeas en la región de la provincia histórico-geográfica de Golo Brdo, en Albania. Él tuvo la amabilidad..
Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7..