Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El compositor Gheorghi Arnaoudov desde su pesimismo creativo: “Iluminemos la vida”

Foto: arnaoudov.net

Este año Gheorghi Arnaoudov cumple 60 años. Con este motivo hay acontecimientos festivos dedicados a él. “Viva Piano“ –el concurso de pianistas no profesionales– que tuvo lugar el pasado mes de abril en Sofía. En octubre se celebrará el Festival internacional de música para piano contemporánea ppIANISSIMO que presentará el estreno mundial “Concerto ppianissimo”para dos pianos y orquesta. Durante las “Semanas musicales de Sofía” fueron escuchadas y seránpresentadas más obras suyas. El 21 de junio, en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria se hará la presentación de un álbum de obras del compositor. Más detalles nos ofrece Gueorgui Aranaudov:

La presentación de obras mías, por invitación del prestigioso festival internacional, comenzó a finales de mayo con el estreno del Concierto para dos violonchelos. Fue interpretado por dos violonchelistas búlgaras que viven en Viena –Lilia Schulz-Bairova y Liliana Kejaiova bajo la batuta de Christian Schulz (famoso director de orquesta vienés y violonchelista en la Filarmónica de Viena)–. Escribí esta obra por pedido de las dos intérpretes. Sinceramente, era un tanto aventurero –empecé a componer el 4 de marzo y a principios de mayo envíe las notas. Resultó que obras mías habían sido incluidas también en otros conciertos y no sólo en el programa de autor del 21 de junio. Las intérpretes son Galina Koicheva (violín), Konstantin Evtimov (violonchelo) y Daniela Dikova (piano) que en realidad componen el Trío “Ardenza”. Se unirá a ellos la joven soprano Mila Mijova y los solistas de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria –Filip Filipov (violín) y Stefanía Yankova (viola)–. Pienso que saldrá algo curioso. Serán interpretadas obras mías compuestas en los últimos 5-6 años –un ciclo vocal con letra del poeta Peio Yavorov y otro ciclo con letra de Ilia Bren. Por encargo del Festival Musical de Año Nuevo en 2016 compuse un trío que también está en el programa y se llama “Catálogo de artificios, vientos y percepciones”. Será interpretado el movimiento I de “Las puertas del sueño” – tres poemas silenciosos para cuarteto de cuerda y piano. En mi opinión, el foco de esta noche será la presentación de un disco, que Radio Nacional de Bulgaria me propuso editar, que reúne grabaciones en estudio realizadas por esta mass media. El álbum se titula “Flow and Stay”y habrá tan sólo 60 discos. Estos acontecimientos son agradables para todo compositor, sobre todo en una situación en la que la música y la cultura han sido arrinconadas.


No todo compositor contemporáneo tiene la oportunidad de presenciar conciertos en los que se tocan sus obras. Hubo este año estrenos de obras de

Gheorghi Arnaoudov en China, Alemania, entre otros países.

Como si hubiéramos olvidado y atrasado el funcionamiento normal de un artista de la música. Es normal que un compositor escriba música y que sea interpretada. Él debe trabajar mucho y pienso que no es nada excepcional. Quisiera que en nuestro país se ponga orden y que no produzcamos “exclusividad” con cada salida al escenario. No hay nada extraordinario, este es nuestro trabajo diario. Tanto en Bulgaria como en el mundo existen posibilidades de que una persona practique la profesión de compositor y que no la convierta en un acontecimiento particular. Recuerdo una conversación curiosa de hace años en la Unión de los Compositores entre el Prof. Dimitar Hristov y un grupo de compositores jóvenes. Él nos dijo que debemos aprender dos cosas: que no somos particulares y que lo que estamos haciendo, lo puede hacer otra persona también; y que la música puede seguir su rumbo sin nosotros. Que seamos responsables dándonos cuenta de que otra persona puede hacer lo mismo que nosotros. Esta es una posición muy importante en el arte de no volar en las nubes y no caer en lo que en el clasicismo griego se denomina “hibris”. En otras palabras, es la desmesura y desequilibrio que normalmente nos lleva a la perdición. Se requieren muchas fuerzas e inteligencia para retirarse de la actividad en el mejor momento. Debemos darle las gracias al destino que nos golpea a veces. Hay que iluminar la vida. Lo digo yo basándome en mi “pesimismo creativo”.

Versión en español por Ludmila Sávova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05