Para tener éxito en una ciudad cosmopolita como Nueva York debes enfrentarte a los mejores de todo el mundo y vencerles en justa competición. Y cuando tu espíritu competitivo ha capeado mucho entrenamiento y victorias espirituales, no te queda otra más que salir al ruedo y dar lo mejor de ti.
Cuando hace décadas la gimnasta Silvia Táseva se fue de vacaciones a Nueva York, ni se le pasó por la cabeza que pronto perseguiría el sueño americano. Pero este tipo de vida loco y veloz la cautivó y no sólo trató de desentrañar sus secretos, sino también vivirlo. Debido al régimen de duro trabajo de Neshka Róbeva (ex gimnasta y entrenadora de la Selección búlgara de gimnasia rítmica) en el que pasó su infancia, Silvia no quería saber nada más de la gimnasia. Sin embargo, el destino, con sus juegos, la hizo despertar de su antigua pesadilla, pero esta vez, en el otro lado, y ante el desafío de cambiar la forma drástica e incluso cruda del tiempo pasado en el gimnasio. Pasaron ya los años en los que la estricta entrenadora se dio cuenta de que no podía imponer métodos que no se enseñaban en un país extranjero. Se las arregló para ganarse el respeto de sus gimnastas con ayuda de la máxima "recibes lo que das".
Y tras conseguir preparar a una chica norteamericana para la gimnasia al más alto nivel y elevar la calidad de la Selección de Puerto Rico, hace poco Silvia vive por fin su sueño.
En el verano de 2016 conseguí abrir mi propio club de gimnasia rítmica en Nueva York –dice, feliz, Silvia– . Y esta es una gran victoria porque vivo en una de las ciudades más difíciles del mundo, donde se requieren muchísimo trabajo y prestigio para tener éxito. Empecé con unos pocos niños y ahora ya son más de 40. Puedo decir con alegría que ya tengo niñas búlgaras en el equipo, algo que siempre he soñado durante estos 12 años de entrenamiento. Estoy muy orgullosa de ello, porque de este modo no sólo exporto la gimnasia búlgara allende el océano, sino que también la presento a las pequeñas búlgaras. Esas niñas no volverán a Bulgaria pero con lo que les enseño yo contribuyo a que no olviden sus orígenes, e intento enseñarles lo que me enseñaron a mi.
Además de ser una gimnasta y entrenadora de éxito –cinco veces campeona nacional, medalla de oro en el campeonato mundial de clubs y bronce en el campeonato de Europa– , Silvia es una chica guapa con varios premios en concursos de belleza. Es allí donde fue descubierta por Andrés Aquino, diseñador y productor de la Semana de Alta Costura de Nueva York, que la invitó a presentar su show gimnástico, lo que la convirtió en la única búlgara en participar en ese evento. En realidad, Silvia se encontró por primera vez con una mega estrella en su calidad de entrenadora.
Todo empezó con la llegada de Lola (Lourdes, la hija de Madonna) junto con sus guardaespaldas y su niñera –recuerda Silvia– . Los primeros días no estábamos seguros de que realmente fuera ella, ya que iba de incógnito. Pero en un show en la sala al que fueron invitados los padres, por supuesto, vino Madonna y entonces tuve la oportunidad de conocerla.
En la actualidad Silvia se siente integrada y no sabe si algún día volverá a Bulgaria, ni cómo conseguiría encajar en su antiguo entorno, ya que su vida en Nueva York la ha cambiado.
Tal vez porque estoy más abierta al mundo, no me pongo límites y no cierro los ojos a las cosas que no me gustan –explica Silvia– . No sigo las expectativas de la gente a mi alrededor y hago lo que sé hacer y lo que quiero. Además, me siento más relajada y no tan encerrada en mi propio mundo, menos tímida. Tal vez esto es lo diferente.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: roguerhythmics.com
Aunque era considerada una outsider, Victoria Tomova comenzó con una victoria en Indian Wells contra Olga Danilovich, número 20 del ranking. La búlgara no cedió ningún set tras 98 minutos de juego impusindose por 6:2, 6:3. Tomova tuvo ventaja en todos..
En la primera jornada de la Copa del Mundo de gimnasia deportiva de Bakú (Azerbaiyán), los búlgaros Dimitar Dimitrov y Eddy Penev se han clasificado para la final de suelo. Esta es la primera competición del año para Dimitrov, quien recibió una puntuación..
Tervel Zamfirov se ha proclamado campeón del mundo de eslalon paralelo en los Campeonatos del Mundo de snowboard júnior, celebrados en Zakopane. Esta es la segunda medalla de oro para el búlgaro de 20 años en Polonia, después de que ayer se alzara con el..
Angelika Nenova, la competidora búlgara más joven en el Campeonato Europeo Individual Femenino de Ajedrez Clásico en Grecia, ganó su partida de cuarta..
En el equipo nacional, en campeonatos, torneos y campamentos, la comunicación debe darse en la lengua oficial del país: el búlgaro. Así lo decidieron en..