El joven saxofonista viene de dos familias de músicos famosos. Es nieto del gran compositor búlgaro Marin Goleminov e hijo de Kamen Goleminov, conocido director que ha dejado una brillante huella en la cultura de Bulgaria y Portugal, donde vivió las últimas décadas de su vida. Su otro abuelo es Gueorgui Badev, violinista del más alto rango, pedagogo, conocido tanto en Bulgaria como en el resto del mundo.
Jristo habla varios idiomas y también habla perfectamente búlgaro, aunque con un leve acento, algo muy habitual en los búlgaros nacidos en otro entorno lingüístico.
Jristo tiene numerosos compromisos con el grupo de estudiantes. Ofrecen conciertos en Portugal, y al menos una vez al año, en el extranjero. Los jóvenes saxofonistas y su profesor han tocado en Europa y EEUU (Nueva York, Boston y algunas otras ciudades). Además de sus estudios como instrumentista, nuestro joven compatriota estudia composición y orquestación, y la primera pieza que compuso, llamada "Canción No. 1", la creó para los conciertos con los hermanos Vladiguerov. Se trata de los nietos del clásico búlgaro Pancho Vladiguerov, nacidos en Bulgaria y residentes hace años en Viena.
Esto dice Jristo sobre la elección profesional que hizo a muy temprana edad:
Cuando cumplí seis años empecé a escuchar música y decidí que iba a tocar la tuba, pero abandoné esa "fantástica idea". Después me decanté por la trompeta, pero resultó que tenía que esperar que se me formaran los dientes. Mi madre dice que justo en mi séptimo cumpleaños anuncié que iba a tocar el saxofón. Había escuchado grabaciones que teníamos en casa, pero por primera vez intenté tocar uno viejo que me dieron y desde entonces no he dejado el saxofón. Cuando empecé a tomarme más en serio el jazz, Pepa Badeva (la segunda esposa de Gueorgui Badev) decidió presentarme a los nietos de Vladiguerov. Nuestras familias se conocían hacía años, pero nosotros, los representantes de la tercera generación, no nos conocíamos personalmente. Todo resultó muy fácil: ensayamos en Viena, después ellos invitaron a Stundzhi y organizaron conciertos en Bulgaria... Cada vez con más frecuencia prefiero tocar jazz. Esa música me permite ser yo mismo, me da libertad de pensar, sentir y hablar a mi manera.
Versión en español por Marta Ros
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..
Tres renombrados conjuntos europeos serán los invitados especiales del 25.º Festival Europeo de Música de Sofía. Los festejos comienzan el 12 de marzo e incluyen un total de 19 eventos, que se desarrollarán en dos temporadas: primavera y otoño. El..
"Cuéntame un cuento" ( Razkazhí mi príkazka ) es el título de la última canción de Miro, que presenta a modo de regalo para todos sus compatriotas que viven lejos de Bulgaria. "Es una canción que trata del amor y la pertenencia que el..