Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Libertad cero del nuevo presidente para adoptar posturas independientes de la OTAN y de la UE

БНР Новини
Iliyan Vasilev y Andrey Raichev
Foto: BGNES

El quinto presidente de Bulgaria, Rumen Radev, entra en la presidencia con la imagen de un político de orientación prorusa a causa de las declaraciones que hizo durante su campaña prelectoral y ante los medios de comunicación extranjeros de que las sanciones europeas contra Rusia deben ser suspendidas y que Crimea de hecho ya es un territorio ruso, ya que allí ondea una bandera rusa. A pesar de que el nuevo jefe de Estado confirmó la elección euroatlántica del país mientras prestaba juramento en la Asamblea Nacional, no ha dejado de ser actual la pregunta de si logrará salir de la sombra de su imagen actual continuando la política de orientación occidental de Rosen Plevneliev o seguirá siendo fiel al Partido Socialista Búlgaro con su orientación hacia el Este y el aislamiento internacional que supone esta elección.

Lo importante es si Rumen Radev logrará pasar paulatinamente de los temas prelectorales al estatus de un presidente con responsabilidades reales, ya que todo lo que diga de aquí en adelante será interpretado como una postura estatal, comenta el ex embajador de Bulgaria en Rusia y analista político, Iliyan Vasilev. Ya existen riesgos porque, como señaló el presidente Plevneliev, no se trata de una interpretación de los acontecimientos en Crimea (El Tribunal Penal Internacional de La Haya declaró la anexión de la península como un acto inadmisible y esta declaración es válida para todo el sistema del derecho internacional). En lo que a las sanciones contra Rusia se refiere, esta es una conclusión que pende en el aire, hay sanciones contra Crimea, hay otras contra el este de Ucrania, contra personas concretas, medidas económicas. Así que la declaración “Las sanciones deben ser canceladas” no es una postura precisa.

En este sentido, si el nuevo presidente se propone aproximarse a Europa y a Rusia de un modo equitativo, tratando de mantener un complejo equilibrio político, esta no es una postura que será tolerada por los socios de Bulgaria en la OTAN y ni en la UE.

El problema de Bulgaria y de sus presidentes es que no entramos en la OTAN ni en la UE con una sólida cantidad de confianza, continúa su análisis Iliyan Vasilev. A causa de los largos años de gobierno de la nomenclatura partidista, antes del año 1989 y después, a Bulgaria le resulta difícil integrar su sistema interno de valores en el euroatlántico. Por esto la libertad del presidente de ocupar posturas equilibradas o independientes de la UE y de la OTAN, llamémoslas “específicas” o “vacilantes”, equivaldrá a cero.

A pesar de todo, no debemos preverlo todo y es razonable darle a Rumen Radev un plazo mínimo antes de comenzar a criticarlo, señala el analista.

El nuevo presidente se encuentra en una situación difícil, ya que el partido que lo respalda ahora se distancia de él, dice Iliyan Vasilev. Es que al Partido Socialista Búlgaro no le resulta cómodo entrar en la campaña preelectoral con el estatuto de un partido en el poder por haber designado el gobierno un presdidene apoyado por los socialistas. Rumen Radev tiene la gran oportunidad de ganarse un ámbito de independencia en los próximos 4 ó 5 años, ya que no es una persona vinculada con un partido concreto. Lo importante es hasta qué grado podrá llevar el timón del poder presidencial y cuál será el papel de Iliyana Yotova que es muy reconocible por su pertenencia política.

A estas alturas la continuidad en la institución presidencial no es posible, opina Iliyan Vasilev. La primera causa es que Rosen Plevneliev, según ha dicho, ha elevado la presidencia a una gran altura humana, algo que se les da con dificultad a otras personas, y la segunda porque las personas que respaldaron a Rumen Radev se volverán contra él. Lo importante es que Rumen Radev se dé cuenta, si bien no de inmediato, que el jefe del Estado debe atenerse a una línea que no ha sido trazada por los partidos, sino por los intereses del país, agrega el analista.

A juicio del sociólogo, Andrey Raichev, el nuevo presidente debe poner fin a la política de Rosen Plevneliev que únicamente ha causado perjuicios a Bulgaria. Él opina que en el marco de la UE para Bulgaria es útil mantener las mejores relaciones posibles con Rusia, ya que esto es cuestión de intereses. Rusia es el principal suministrador de recursos enrgéticos de Bulgaria, señaló el sociólogo. En sus palabras, es seguro al 100 % que Rumen Radev será un presidente de orientación euroatlántica.

El jefe de Estado ya se ha emancipado del Partido Socialista Búlgaro, manifestó Andrey Raichev y agregó: No veo una situación en la cual Kornelia Ninova le ordene a Radev qué hacer. El mayor reto ante Rumen Radev estará vinculado con el mensaje que enviará tras la elección del gobierno interino”, dijo el sociólogo. Todo el pueblo se fijará en él y por esto las personalidades que elegirá no deben ser solo populares, sino personas aptas para el trabajo, concluye Andrey Raichev.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56