Un travieso rayo de sol asoma a la habitación y lo que se ve detrás de la ventana es un cuento de nieve. Desde la cocina llega el tentador aroma de mekitsi (un alimento que se parece al churro) que nos hace abandonar la cómoda cama. Estamos de visita en la casa ecológica y artística de Velichko y Encho Gankovski en la aldea de Drashkova Poliana, al pie de la Cordillera de los Balcanes. Ella es fotógrafa, él es pintor y maestro de cerámica que antes era profesor en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Troyan. En 2003 decidieron combinar sus conocimientos en el ámbito de las artes con el amor por el turismo y la comunicación para convertirlos en su sustento. Desde entonces reciben a sus huéspedes con las palabras: Están en su casa. Nosotros nos ocuparemos de su descanso y aquí podrán cargarse de nueva energía. La hospitalaria anfitriona cuenta cómo comenzó todo:
Toda mi vida ha transcurrido en el monte. He participado en diferentes expediciones e investigaciones. Muchos amigos nos visitaban en la villa que teníamos en el campo. En un momento nos deciamos: ¿Por qué no invitamos a nuestra casa gente que no conocemos pero con que podemos entablar amistad? Así decidimos dedicarnos al turismo alternativo.
Los anfitriones entusiastas son miembros de la Asociación Búlgara de Turismo Alternativo, participan en proyectos europeos, y tratan de hacer más variadas sus ofertas de descanso. Gracias a su auténtico modo de recibir a los turistas y al cuidado de la naturaleza, fueron condecorados con el certificado Casa Verde. Los visitan huéspedes de Bulgaria y del extranjero. Universitarios de Gran Bretaña llegan para hacer prácticas en cerámica.
Los universitarios que nos visitan desean apréndelo todo. Recogemos hierbas curativas, setas, visitamos el río y aprenden rondas típicas búlgaras y canciones, dice Velichka.
En el marco de un proyecto de la Asociación de Turismo Alternativo, la familia Gankovski organiza vacaciones para personas del mundo entero que visitan la aldea durante 7 días y se ocupan de 4 tipos de oficios artesanales: cerámica, iconografía, tallado en madera y fotografía, junto con los paseos por el monte.
La aldea de Drashkova Poliana es pequeña pero sus vecinos tienen grandes corazones, son alegres y siempre están dispuestos a ayudar, cuenta Velichka.
En estos momentos aquí viven unas 60 personas en cinco caseríos. La distancia entre los caseríos es de 2 kilómetros. La carretera ofrece buenas condiciones y la gente nos encuentra con facilidad.
La región dispone de muchas posibilidades para paseos y descanso.
Habitamos un lugar que está abierto a toda la parte central de la Cordillera de los Balcanes. Es el llamado Valle de Apriltsi, el valle soleado en el corazón de la Cordillera de los Balcanes. Gozamos de muchos días con sol. Caminando una media hora se puede llegar al Monasterio de Troyan. El camino atraviesa el bello caserío de Baba Stana donde recientemente han sido abiertos dos hoteles. Las casas allí conservan su aspecto desde el Renacimiento. Desde allí se llega al centro de la aldea de Oreshak famosa por la feria de los oficios artesanales creada en 1971 donde maestros de Bulgaria exhiben sus obras. Después, siguiendo el curso del río Cherni Osam, llegamos al Monasterio de Troyan, el tercer monasterio más importante de Bulgaria, fundado a principios del siglo XVII. Nos encaminamos a la aldea de Cherni Osam y de allí a la reserva natural de Steneto, incluida en el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO. Cerca del lugar está la reserva natural Severen Dzhendem. Con frecuencia con nuestros huéspedes visitamos el monte ya que muchos de ellos están interesados en la naturaleza. Nos visitan grupos de fotógrafos, tomamos fotos y después las comentamos. Con todo esto, sin embargo, las posibilidades de practicar turismo en la región no se agotan, subraya Velichka.
Cerca de nuestra aldea está la de Gumoshtnik, donde se encuentra la iglesia San Nicolás, tal vez una de las más bellas en la región. En su patio hay un monumento a vecinos de la aldea que fallecieron a bordo del barco Titanik. El templo ha sido restaurado, allí se puede ver una escuela religiosa de principios del siglo XIX y una colección museística. Desde allí se abre una bella vista hacia el monte. Garantizamos a nuestros visitantes que no se aburrirán.
Versión en español por Hristina Taseva
A lo largo de la jornada, el flujo de visitantes al stand de Bulgaria en la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones para la Región del Mediterráneo Oriental (EMITT) no se cortó. Se celebra hasta el 7 de febrero en Estambul y es una de las..
La Exposición Internacional de Turismo y Viajes en el Mediterráneo Oriental EMITT 25, ha sido inaugurada en Estambul y durará hasta el 7 de febrero. Los expertos la sitúan entre las cinco mayores exposiciones de turismo del mundo. En este encuentro..
El Ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una serie de reuniones con organizaciones empresariales del sector turístico. Los temas principales de las ponencias fueron la necesidad de implantar un Fondo de Garantía Turística, la lucha contra el..