En los días próximos a su 80 aniversario, Radio Bulgaria les propone que cada mes voten por la música de Bulgaria. Se repartirán tres CDs entre los internautas que hayan acertado la canción vencedora. La votación se hace en el correo electrónico de la redacción spanish@bnr.bg. Los resultados se hacen públicos el día 15 de cada mes.
La clasificación de este mes está dedicada a tres de las más bellas arias de óperas búlgaras:
La primera pieza que les ofrecemos es la aria de Kalina de la ópera “Érase una vez” del compositor Parashkev Hadzhiev. Canta Elena Stoyanova acompañada por la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, con director Ruslan Raichev. La ópera cómica “Érase una vez” en cuatro actos fue estrenada por primera vez el 11 de abril de 1957 en el Teatro Musical de Sofía, bajo la batuta de Víctor Raichev. Cantan Diana Popova, Liubomir Budurov, Asen Ruskov, Vidin Daskalov, Mimi Balkanska. La historia presenta interesantes momentos de la vida rural búlgara. La madre de Kalina, la protagonista de la obra, no está de acuerdo con que su hija se case con el joven que su padre eligió para ella. Por esto la madre le obliga que durante nueve años no diga ni una sola palabra. Después de la boda el marido de Kalina trata de curar a su bella esposa con la ayuda de curanderos y encantadores. Finalmente llega a la aldea Pedro el Astuto, personaje de los cuentos populares búlgaros, que ordena al novio que cumpla todo lo que le diga. Pedro el Astuto elige a una moza y dice que el joven tendrá que abandonar a Kalina inmediatamente para casarse con la moza. Asustada que perderá al hombre que ama, Kalina infringe la orden de su madre y salva su matrimonio.
Aria de Iglika de la ópera “Pedro el Astuto” del compositor Veselin Stoyanov, es la otra pieza operística que les ofrecemos. Canta Krasimira Stoyanova con la orquesta de la Radio de Munich, con director Pavel Balev. El 23 de marzo de 1958 en Sofía tuvo lugar el estreno de esta ópera cómica en tres actos. La obra está inspirada en las historias sobre las aventuras de Pedro el Astuto. Las divertidas historias revelan las relaciones entre las familias del soberano Ignacio, la de Pedro el Astuto y la de Nasrudín, personaje de la tradición sufí.
La última pieza que les ofrecemos en la clasificación de este mes es la aria de Efrocina, de la ópera “Momchil”, de Liubomir Pipkov. El 24 de septiembre de 1948 en Sofía tuvo lugar el estreno de esta ópera heroica. La letra está basada en la novela “Día último, día de Dios”, de Stoyan Zagorchinov. Cuenta la historia de la batalla que libran los valientes haiduts encabezados por Momchil contra los boyardos. La acción nos traslada al siglo XIV. Efrocina es hermana de Momchil que hace años fue raptada por el boyardo Petar. La humillada moza se retiró a un monasterio y en esta aria cuenta su triste destino y revela su gran amor por uno de los compañeros de su hermano. El aria termina con una oración a la Virgen María.
Las tres personas elegidas por sorteo que recibirán un disco con la nueva producción de esta casa son: Alan Pennington, de Gran Bretaña, Života Đurić, de Serbia y Oliver Fülla, de Alemania.
Versión en español por Hristina Taseva
La insigne cantante Vanya Kostova ya no está entre nosotros, pero su música sigue siendo fuerte, honesta y viva. El hijo de Vanya, el cantante Boyan Mijaylov presenta un álbum “celeste” que recoge 15 canciones inéditas de Vanya Kostova y señala que..
Arrancamos el día con una dosis de magia, la que nos trae la canción de KristinSax . Ella es Kristina Dimitrova-Manasieva, cantante e intérprete de saxofón y flauta. Además de cantar en este nuevo tema, KristinSax es también la autora de la música y la..
JOEF Gipsy Kings Family grabaron la canción Fuego del Amor con la cantante búlgara Sandra Alexandrova. La historia comenzó hace 3 años cuando Sandra y su productor Artur Nadosyán visitaron Niza donde conocieron a JOEF Gipsy Kings Family conocidos..
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..