Cada uno de nosotros tiene sueños y espera poder cumplir al menos algunos de ellos. Las dificultades que afrontamos por el camino hacia estos objetivos son muy diferentes y son una experiencia valiosa e inapreciable que vale la pena adquirir aunque a veces este proceso resulta difícil. Lo único que necesitamos es ambición e inconformismo.
Les presentamos a nuestro compatriota Stoyan Yankov, residente en Dinamarca, un joven sueña con ser banquero en Wall Street pero de momento ha optado por dedicarse al cine. A pesar de que se graduó en finanzas, se siente tentado por el cine desde sus años escolares. ¿Cómo comenzó todo?
En el colegio frecuentaba cursos de actores y después comencé a grabar vídeos como hobby con mis colegas de un estudio teatral. Poco a poco me di cuenta de que esta es una pasión por la que quiero guiarme. Mientras estudiaba en mi tiempo libre grababa vídeos y películas, visitaba diferentes seminarios y me reunía con productores y directores.
Esta pasión no lo ha abandonado en los últimos 10 años y hoy puede enorgullecerse de su propio festival de cortometraje que tiene cinco ediciones exitosas hasta el momento. He aquí lo que nos contó del festival.
El festival se llama Aarhus Shortfilm challenge y en realidad es un reto que dura siete días en que pueden participar las personas del mundo entero que se dedican al cine y a producciones en vídeo. Ellos reciben dos temas y un fragmento de un diálogo que deben utilizar en una película suya de 4 o 5 minutos y que deben entregar en siete días. En las últimas ediciones hemos tenido unos 1000 participantes del mundo entero. Ellos tienen la posibilidad de establecer contacto entre sí. De este modo se crea una comunidad de personas que desean ayudarse y desarrollarse en un área creativa.
En los últimos años aparte del trabajo sobre las cintas, la agenda de Stoyan está repleta de muchos seminarios y cursos de entrenamiento con los cuales se redescubre y no deja de cambiar a sí mismo. A su juicio, cada uno de nosotros puede cambiar su vida si hay personas que le muestren el camino correcto y el modo de hacerlo pero esto debe suceder en una etapa temprana de la vida. Por esto los niños están en el foco de una de sus ideas: la creación de un centro de desarrollo personal que les ayude a descubrirse a sí mismos y donde podrán revelar su potencial. Stoyan dice que se siente más feliz cuando logra inspirar a las personas y les da consejos prácticos para orientar su vida y negocios a una dirección mejor. No son muchas las personas que se sienten completamente contentas de lo que han logrado en la vida. Cada uno necesita verse a través de la óptica de los demás y pedir consejo o ayuda si tiene dudas acerca de su futuro desarrollo. Stoyan aconseja a todos que deseen probar suerte en el extranjero que lo hagan pero que estén preparados para muchas dificultades. Siempre tendrán la opción de regresar a casa si no logran adaptarse a la vida nueva y en esto no hay nada vergonzoso. Lo importante es la experiencia que acumulamos no obstante si es negativa o positiva, y nunca debemos dejar de creer en nuestras posibilidades.
Versión al español de Hristina TasevaLos temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..