Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Daniela Sadikova y Boyana Kotseva: El deporte ayuda a la inclusión social de los niños con deficiencias

БНР Новини

En Bulgaria con frecuencia los niños con graves deficiencias viven encerrados en casa y no están ocupados con nada. Sin embargo, mediante el deporte pueden lograr cierta independencia, llegar a creer en sí mismos, en sus posibilidades, y no contar únicamente con sus padres. Mediante las ocupaciones que les ofrecemos ellos se vuelven más activos. Desde el punto de vista puramente terapéutico, el deporte es lo que cura y por esto la actividad física siempre es útil para los niños, cuenta en una entrevista a Radio Bulgaria

Daniela Sadikova, que hace un doctorando en kinesioterapia en la Academia Nacional de Deporte y es entrenadora de natación adaptada para menores con deficiencias. Esta es la idea que abrazan ella y Boyana Kotzeva, profesora de educación física que hace un doctorando sobre el tema Esquí Adaptado en la Academia Nacional de Deporte. Con su proyecto las dos ganaron un concurso para empresarios sociales organizado por la Fundación Reach for Change y la Nueva Televisión.

Este concurso es para personas jóvenes que tratan de encontrar una solución a diferentes problemas vinculados con los niños en nuestra sociedad, cuenta Boyana.

En el marco de nuestro proyecto organizamos entrenamientos de natación adaptada y gimnasia con fines de tratamiento médico. Queremos ampliar nuestra actividad incluyendo los esquís en nuestro programa y asegurando ocupaciones deportivas durante todo el año para niños con deficiencias, deformaciones de la columna vertebral y sobrepeso. Nuestra idea es organizar cuatro campamentos durante cada una de las temporadas del año, agrega Daniela.

No era nada fácil ganar el concurso, dicen categóricas las entrenadoras.

Снимка

La competencia era enorme
, dice Boyana. Al principio participaron 213 proyectos y en la semifinal llegaron solamente 5. Durante esta semifinal era muy difícil, hicimos grandes esfuerzos para persuadir a muchas personas en nuestra causa. Logramos alcanzar la final y convencimos al jurado que vale la pena que nuestra idea se realice.

Todos los proyectos que participaron en el concurso están orientados al trabajo con los menores y por esto hubo dos jurados, uno integrado por niños y el otro por adultos, directores de la fundación de toda Europa, precisa Daniela. Tuvo mayor peso para su victoria el apoyo categórico por parte del jurado infantil.

Boyana aporta más detalles sobre cómo se granjearon las simpatías de los niños y sobre la presentación del proyecto:

Nuestra idea era lograr que los niños se sintieran como los menores con deficiencias, por ejemplo, como los niños invidentes. Organizamos algunos juegos en que pudieron sentir qué es contar con la ayuda de alguien. El jurado infantil estaba convencido de que el deporte es la manera en que los niños con deficiencias se integrarán con mayor facilidad en la sociedad y serán una pletórica parte de ésta.

Boyana explica que para ella es un enorme placer ver que su labor surte resultados y que sus alumnos dominan nuevos conocimientos.

En el trabajo con los menores con deficiencias que suelen oír que deben tener cuidado y que carecen de la autoestima de que pueden lograr algo mediante el deporte, la alegría que vemos en sus ojos es el mayor aliciente para nosotras, precisa la entrenadora de esquí.

Снимка

El deporte es una de las oportunidades para los niños con deficiencias de tener vida social. En su trabajo con ellos y los contactos con sus padres, las autoras del proyecto se han dado cuenta de que el problema con la inclusión de estos menores en la sociedad no termina con su recepción o con su rechazo.

Vimos que hay menores y padres que, incluso cuando tienen la posibilidad de hacer algo, resulta muy difícil convencerlos que deben probar porque se sienten aislados. Los padres deben cambiar su visión y su actitud. No todos, desde luego, pero muchos de ellos no creen que sus hijos son capaces de hacer diferentes cosas. Y son los padres quienes deben motivarlos a que sean activos, dice convencida Daniela.

A juicio de Boyana, para que la vida de los niños con deficiencias y de sus padres se vuelva más feliz el Estado debe: Crear una idónea infraestructura, algo que no siempre está vinculado con dinero, sino con la correcta ejecución de los proyectos. La otra cosa es que el Estado debe difundir la idea de que estos niños son miembros de pleno derecho de nuestra sociedad y debe asegurarles apoyo social.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15

Transparencia Internacional detecta deterioro del índice de corrupción

Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..

Publicado el 11/02/25 09:09