La Academia Nacional de Música Catedrático Pancho Vladiguerov celebra su 95 aniversario con dos conciertos solemnes, los días 5 y 6 de diciembre, a las 18 y a las 19 horas, respectivamente. El programa presenta obras de Vasil Kazandzhiev, Liubomir Pipkov, Alexander Raichev, Gaetano Donizetti, Giacomo Puccini, Franz Schubert y, desde luego, obras de Pancho Vladiguerov. La Orquesta Sinfónica Académica, bajo la batuta del catedrático Plamen Dzhurov, estará en el podio al ladeo de solistas selectos portadores de prestigiosos premios.
El programa de los conciertos es muy variado. Ha sido seleccionado de modo que presente el nivel de los universitarios de las diferentes especialidades: instrumentistas, cantantes, conjuntos musicales. A través de los años, la imagen de la Academia no ha cambiado tanto en lo que se refiere a las ideas que desarrollamos. Los cambios se han dado en el ámbito de las tecnologías, el entorno educativo y los contactos internacionales. En lo que se refiere a determinadas especialidades usamos muy intensamente los instrumentos electrónicos, mientras que en el área de la llamada educación clásica preferimos atenernos a las tradiciones antiguas. Nuestros planes en el futuro tienen que ver con una política de intercambio internacional y la difusión de nuestra producción interna. Logramos comprar un piano de cola de clase superior y estamos muy orgullosos por ello. Cuando hablamos de centros musicales a nivel mundial nuestra presencia allí es decisiva. Los premios recibidos en el ámbito del arte vocal e instrumental son innumerables. Nuestro prestigio es reconocido y las huellas que Bulgaria ha dejado en el patrimonio cultural de Europa son profundas a pesar de que somos un país pequeño. Se trata de logros excepcionales. Doy mis gracias a todas las personas que aportan a que se mantenga este alto nivel, que se ve en los rátings, donde también ocupamos el primer lugar. Este es el estado real de la Academia, tanto a lo que se refiere a las clases, como al nivel artístico de nuestros universitarios.
Un poco de historia: La Academia Estatal de Música, como se llamaba al principio, fue creada con una propuesta del ministro de Educación, Stoyan Omarchevski. Fue legalizada con un decreto del zar Boris III del 21 de julio de 1921. En 1928 comenzó su actividad La Orquesta Académica Sinfónica, bajo la batuta del catedrático Sasha Popov. Este conjunto fue la base sobre la cual fue creada la Orquesta Sinfónica Zarina que precedió a la Filarmónica de Sofía. En 1954 la Academia ya tenía tres facultades y posteriormente fue denominada Conservatorio Estatal Búlgaro. En 1955 fue creado un coro y una nueva orquesta sinfónica. Fueron fundados un estudio operístico y un teatro musical docente, adscritos a la facultad vocal. En 2006 el centro docente recibió el nombre que lleva hasta hoy: Academia Nacional de Música Catedrático Pancho Vladuguerov. Hoy se estudian 46 especialidades en diferentes grados docentes. Se organizan clases de maestría, conferencias y conciertos de destacados músicos.
Versión en español por Hristina Taseva
Hoy, 15 de abril, el compositor de canciones infantiles Dono Tzvetkov presentará su nuevo álbum "¿Dónde viven los milagros?" con un gran concierto en el Club Militar Central de Sofía. Este nuevo proyecto musical del autor del gran éxito infantil..
Entre los prestigiosos conjuntos que serán huéspedes especiales de la 25 edición del Festival Musical Europeo de Sofía está la Orquesta de cámara de la Radio de Baviera con director artístico Radoslav Schulz. La primera visita a la capital búlgara de..
Ánguel Diulguerov es guitarrista, violinista, autor de música, arreglista y líder de una big band quien en los últimos años trabaja con las más importantes estrellas de la música búlgara como Lili Ivanova y Liubo Kirov, entre muchos otros...