Los melómanos búlgaros podrán gozar de uno de los más interesantes acontecimientos musicales del calendario prenavideño de la Filarmónica de Sofía: “María Prinz y Andrew Marriner”. El concierto especial tendrá lugar el 29 de noviembre en la Sala de Cámara Bulgaria. La pianista María Prinz, que reside y trabaja en Viena, ha preparado para el exigente público un programa sumamente atractivo en cooperación con una de las estrellas de London Symphony Orchestra, el clarinetista Andrew Marriner y la violonchelista de la Filarmónica de Sofía, Kristiana Alipieva.
Maria Prinz nació y creció en la familia del gran director y compositor búlgaro, Konstantin Iliev. Desde 1987 es profesora en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Imparte clases de maestría en Salzburgo, Japón, EEUU y Bulgaria. Ofrece muchos conciertos en solitario en los festivales de Salzburgo, en Sapporo (Pacific Music Festival), las Jornadas de Marzo de la ciudad de Ruse y trabaja con directores de gran renombre como Riccardo Muti, sir Neville Marriner y Seiji Ozawa.
Toca en los podios de Carnegie Hall, de Nueva York, Queen Elisabeth Hall en Londres, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Bunka Kaikan de Tokio. A través de los años ha ofrecido varios conciertos de cámara con músicos de fama mundial como los miembros de la Filarmónica de Viena, Alfred Prinz, Peter Schmidl, Wolfgang Schulz, Dieter Flury, así como con el flautista Patrick Gallois, los clarinetistas Andrew Marriner y Philippe Cuper, las cantantes Krasimira Stoyanova y Matias Goerne.
Andrew Marriner es el clarinetista solista de la London Symphony Orchestra. Es hijo del famoso director sir Neville Marriner y creció con la orquesta de cámara de su padre Saint Martin in the Field. Tocó en el conjunto de cámara de la Orquesta Sinfónica de Londres y trabaja con personalidades de la talla de Alfred Brendel, André Previn, Emanuel Ax, Helene Grimaud, Efita Guberova, etc.
El segundo concierto con la Filarmónica de Sofía está dedicado a Sir Neville Marriner que recientemente ha abandonado este mundo y que tenía que dirigir el concierto personalmente.
María Prinz cuenta: Habrá dos acontecimientos de gran importancia para mí. El primero es el concierto del 29 de noviembre del ciclo de conciertos de cámara que consta de cuatro conciertos. La idea es que colegas y amigos míos, destacados músicos de diferentes países europeos, de posiciones de líderes en orquestas como la Filarmónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Staatskapelle de Dresde, toquen en Sofía en un programa de conciertos de cámara y presenten obras de este género junto con colegas suyos, solistas de la Filarmónica de Sofía. El público tendrá la posibilidad de reunirse con estos grandes nombres de los podios internacionales, podrá escuchar excelentes músicos y programas que hemos diseñado de modo que presenten obras interesantes y muy variadas.
Para el segundo gran concierto, María Prinz dice con un poco de tristeza: El segundo acontecimiento importante es el concierto in memoriam a sir Neville Marriner el 1 de diciembre con la Filarmónica de Sofía bajo la batuta de Stephen Barlow. Según los planes iniciales, este concierto tenía que ser dirigido por el propio sir Marriner pero el destino había decidido otra cosa. Él murió inesperadamente el 2 de octubre. El concierto conserva su programa bajo la batuta de Stephen Barlow, un director británico del más próximo círculo de amigos de sir Neville Marriner. El 1 de diciembre tocaré el concierto de piano de Robert Schumann. Mi idea es que estos conciertos de cámara sean una forma íntima de comunicación con el público y yo sé qué es lo que tenemos que hacer para que el público esté cerca de nosotros y se sienta parte del proyecto.
Versión en español por Hristina Taseva
Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..
“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..
"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta;..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..