Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Museo Etnográfico Nacional celebra su 110º aniversario

БНР Новини
Foto: bulgariatravel.org

СнимкаEste año el Museo Etnográfico Nacional celebra un doble aniversario: 110 años de su fundación, y 170 años del nacimiento de su primer director, el gran etnógrafo búlgaro Dimitar Marínov, cuenta el director del Instituto de Etnografía y Folclore del Museo Etnográfico, el Dr. Petko Jristov.

El Museo Etnográfico, que en 1968 obtuvo el estatuto de Nacional, y el Museo Arqueológico Nacional son descendientes del museo más antiguo de Bulgaria: el Museo Nacional”, explica el Prof. Jristov. El Museo Nacional surgió como base para la colección de objetos etnográficos y arqueológicos expuestos en la 1ª feria comercial de Plovdiv en 1892. Por idea de Dimitar Marínov y con apoyo del entonces ministro de Educación, el conocido etnógrafo Prof. Iván Shishmanov, en 1906 se inauguró el Museo Etnográfico Nacional. Entonces había políticos que se preocupaban por la cultura búlgara.

Entre las dos guerras mundiales el Museo llevó a cabo sus exposiciones en diversas capitales europeas, como La Haya o Praga. Tras ellas estaban los esfuerzos del que fue su director muchos años, el comediógrafo Stefan Kostov, y de Evdokia Peteva-Fílova, una de las curadoras del museo que más contribuyó a su desarrollo, casada con el arqueólogo y político Bogdán Filov. Actualmente en las salas del museo se puede ver una exposición dedicada a la obra de la Sra. Peteva-Fílova, que contiene objetos incluidos en exposiciones europeas sobre la cultura búlgara durante la primera mitad del siglo XX.

Por desgracia, durante la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos norteamericanos sobre Sofía alcanzaron el edificio del Museo Etnográfico, y parte de los objetos expuestos fueron destruidos. Tras la guerra, sin embargo, los curadores etnográficos del museo lograron reunir una abundante colección. En los años siguientes a la guerra circulaban por la ciudad en camiones cargados de trigo y cambiaban comida por artefactos para el museo, cuenta el Dr. Jristov, y afirma que actualmente el mismo alberga más de 55.000 piezas.

Снимка

Aquí se conservan trajes típicos búlgaros, herramientas, artículos de uso cotidiano como cucharas, vasos, ruecas o joyas de hace incluso 200 años
, subraya el profesor Jristov.

Снимка

Tenemos una serie de artefactos de todo el territorio de Bulgaria: Mesia, Tracia y Macedonia. Más de la mitad de los trajes tradicionales provienen de Macedonia, porque los refugiados que llegaron a Sofía tras el Levantamiento de Ilinden, las Guerras Balcánicas y la Primera Guerra Mundial donaban al Museo Etnográfico lo que traían consigo de sus pueblos. Y una curiosidad: en el antiguo palacio del príncipe Alexander Battenberg, donde se encuentra el museo, hay un ascensor eléctrico Schindler, el tercero más antiguo del mundo y el más antiguo de los Balcanes. El primero se instaló en la torre Eiffel a finales del siglo XIX, y el segundo en un palacio de Estambul. La empresa asegura que lo arreglarán, y será parte de la exposición permanente. La idea es mostrar cómo de la cultura tradicional nació la cultura moderna de la Bulgaria de entonces.

Снимка

La exposición etnográfica permanente del museo, como no la ha habido en décadas, será inaugurada para los habitantes y los visitantes de Sofía en 2018, cuando Bulgaria asuma la presidencia de la UE. Para entonces la exposición etnográfica búlgara será expuesta en Bruselas.

Снимка

Y otro hecho interesante: en el museo se creará un centro educativo, para el que ya se ha lanzado una campaña para recaudar fondos. La idea es que los talleres que durante años se han realizado antes de las fiestas tradicionales, como el 1 de marzo (confección de “martenitsas”), Pascua (pintar huevos) y Navidad (preparación de “survachkas” y panes tradicionales) se hagan en una zona especial donde los niños puedan acercarse a las tradiciones búlgaras durante todo el año. También habrá telares, tornos de cerámica y hornos para cocer los panes tradicionales. En ese centro podría enseñarse también Historia y Etnografía a los escolares. Por ejemplo, cuando en el colegio los niños llegan a la lección sobre “Los búlgaros durante el Renacimiento”, los profesores podrán traerlos al museo para que vean con sus propios ojos cómo vivían sus antepasados, dijo entrevistado por Radio Bulgaria el director del Instituto de Etnología y Folclorística del Museo Etnográfico, el Prof. Jristov.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Miglena Ivanova, iefem.bas.bg y bulgariatravel.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30