Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cristina Bozhidarova: "El amor por la historia pasa también por la cocina"

БНР Новини
Foto: Archivo

Cristina Bozhidarova es joven y ambiciosa. Tiene 26 años de edad y, como sabemos, la juventud no conoce fronteras. Cree que puede aportar a la transformación del mundo en un lugar mejor para vivir y está convencida de que esto depende de cada uno de nosotros. Le ayudó en su intento el programa “Juntos en clase” que reúne a personas jóvenes que desean trabajar en el ámbito de la educación. Postuló al puesto de profesora de historia y fue aprobada.

СнимкаMe motivó la plataforma en su totalidad que reza que cada niño tiene el derecho a una educación de buena calidad no obstante qué trabajan sus padres y cuáles son sus ingresos, ya que la educación es un valor y no un privilegio, dice Cristina.

Desde principios de este año escolar, ella imparte clases de historia en el Liceo de Dietética y Agricultura en la ciudad danubiana de Lom. Los indómitos quinceañeros con quienes trabaja no son el único reto que afronta. Afirma que está muy entusiasmada.

Mis alumnos son de familias problemáticas donde la educación no es un valor. Muchos de los padres de mis pupilos trabajan en el extranjero, lo cual dificulta su comunicación. Mis colegas son muy ambiciosos. Ellos literalmente recogen los niños de la calle para llevarlos a la escuela. Logramos retenerlos en la escuela porque trabajamos con gran entrega. Los niños son magníficos. Cada uno de ellos quiere ser oído y en mis clases procuro que sea así.

Снимка

En su comunicación con los alumnos, Cristina apuesta en la sinceridad: Hablo de las cosas tal como son, con sinceridad. Los niños enseguida se dan cuenta si alguien es sincero con ellos o no. Hablamos abiertamente sobre todo tipo de temas, no solo los de la historia. Para mí es importante conocerlos bien. Creo que la sinceridad es la fórmula correcta.

Según datos del Ministerio de Educación, en el examen estatal de graduación de lengua búlgara y literatura a que se presentan los alumnos que terminan la secundaria, los suspendidos este año son 4189, o sea, el 8.73 %. Este es el mayor porcentaje de suspendidos en esta asignatura desde que se organiza este examen. Esto movió a la ex ministra de Educación, catedrática Anelia Klisarova a exclamar: En Bulgaria se está formando un ejército de personas analfabetas, en el terreno de la Educación hemos tocado fondo.

¿Qué clase de cambios necesita la educación nacional para que se refuerce el interés de los niños por estudiar?

A mi juicio, la Educación debe atender íntegramente a los intereses de los  alumnos. Las nuevas tecnologías, en conformidad con las exigencias del siglo XXI, también deben encontrar su puesto en  los planteles. Además, debemos lograr predisponer a los estudiantes y ofrecer posibilidades para que se despliegue el potencial de cada alumno. Apenas entonces podremos hablar ya  de unos resultados.

Entre las tareas que se ha planteado Cristina figura la de enseñar a los niños a trabajar en equipo y tener razonamientos propios. Ha decidido referirse al mundo en forma más distinta para así acaparar el  interés de los estudiantes por la historia.

Enseño en el Liceo de Dietética y Agricultura. Los niños han elegido esta profesión que han de seguir en el futuro. La historia no se basa exclusivamente en hechos, es mucho más. Te mueve a  pensar, y lo que yo hago es hacer que los chicos piensen por  medio de sus intereses. Respecto a la idea de narrar la historia en una forma diferente, debo decir que me he inspirado en un colega mío quien ha encomendado a uno de sus alumnos escribir un tema musical del género rap sobre la I Guerra Mundial. Se me ocurrió que también yo podía aplicar semejante método. Mis alumnos tienen diversos talentos y los quieren  exteriorizar, dice enardecida la  joven profesora.

Снимка

Al término del año escolar los alumnos organizarán, por tradición, un Festival de los Alimentos que, en esta ocasión transcurrirá a través del prisma de la historia. En fin, ¿de qué manera la cocina entra en las clases de historia? Pues, pongamos el ejemplo del plato apetitoso a base de carne de ternera con champiñones y crema de nata. Este manjar fue inventado en Rusia, para el conde Stroganoff por su cocinero galo en la segunda mitad del siglo XIX. Durante la II Guerra Mundial y, luego, en los años de la Guerra Fría, el plato fue cobrando mucha fama en los EE.UU., Japón y otros muchos países. De esta manera paralelamente a las referencias a determinados manjares se  informa a los alumnos sobre  los diferentes período del desarrollo del mundo y el estudio se transforma , de un  deber aburrido, en un agradable entretenimiento.

Versión en español por Hristina Táseva
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En el pueblo de Novo Oryahovo no hay centro de salud pero tampoco hay ni una casa abandonada

Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..

Publicado el 09/02/25 10:30

La Biblioteca de Yambol y la campaña "Leamos sobre Bulgaria"

Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..

Publicado el 09/02/25 09:55

El Centro de Formación del Aeropuerto de Sofía formará a especialistas de todo el mundo

El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..

Publicado el 08/02/25 07:15