“El mágico mundo de la mujer tracia” es la muestra con la cual el Museo Regional Etnográfico de Plovdiv participa en las Fiestas Otoñales de las Artes en esa ciudad para mostrar las creencias, las ideas, las costumbres y la cultura de la mujer de la región de Tracia. Las mujeres siempre se atuvieron a las tradiciones y las transmitieron a través de los siglos, cuidaban de los niños, se ocupaban de la casa y creaban armonía en la familia.
Grozdalina Georgieva, del Museo Etnográfico Regional aporta más detalles acerca de la muestra.
Hemos mostrado a la mujer en todos los aspectos: desde su nacimiento, a través de sus años de una moza que ejecuta todos los ritos característicos para la época, el momento de los votos matrimoniales y la boda que son el momento culminante para cada mujer. De allí en adelante, la mujer asume el papel de madre y después de abuela. La muestra rastrea todos estos ciclos y revela el papel mágico de la mujer y su vida cotidiana como pilar de la familia. La abuela se asume no solo como una mujer que ayuda, ella es la curandera, la mujer que asiste en el parto de los niños. Hay fiestas especiales para las abuelas, así como para las mujeres que se dedican a los quehaceres domésticos. Es interesante ver la muestra en forma de texto para recordar las creencias que se han conservado a través de los siglos. La mujer es la que guarda las tradiciones. Es importante señalar que todos los objetos exhibidos son posesión del museo.
¿Qué tipos de trajes típicos femeninos se pueden ver?
Están exhibidos vestidos anchos y otro tipo de vestidos con adornos que se llevan sobre una camisa larga. En las riberas norte y sur del río Maritza predominan estos dos tipos de vestidos. En el norte de Bulgaria las mujeres vestían otro tipo de trajes, de dos delantales, adornados y elaborados de modo diferente.
Los visitantes que acudieron a la muestra durante la Noche de Galerías y Museos en Plovdiv pudieron fotografiarse vestidos de diferentes tipos de trajes típicos y probar pañuelos tradicionales. Tuvieron la posibilidad de imaginarse un mundo patriarcal que quedó en el pasado en que, aparte de las funciones familiares y sociales, la mujer tenía un papel especial en los ritos y se atenía a una larga serie de costumbres y reglas.
El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv es el segundo más importante museo especializado en el país de este tipo. Fue fundado en 1917 y desde 1938 se ubica en la restaurada Casa Kuiumdzhieva, un monumento de la cultura de importancia nacional.
Aparte de la exposición permanente y el calendario de muestras temáticas, el museo es coorganizador y anfitrión de festivales tradicionales (folclóricos, de música de cámara, de guitarra clásica), de conciertos, pasarelas y funciones teatrales.
La muestra dedicada al mágico y complejo mundo de la mujer madre, abuela, ama de casa, esposa puede ser vista hasta el 15 de octubre. A partir del 17 se inaugura una muestra nueva que es una continuación del tema femenino en la etnografía: “El bordado, una riqueza creada por la búlgara”.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Museo Regional Etnográfico de Plovdiv
Del 30 de mayo al 2 de junio, el 23º Festival Folclórico Internacional del Suroeste "Paz en los Balcanes" reunirá en la ciudad de Dupnitsa a grupos de danza de toda Bulgaria. El evento no tendrá fines competitivos y, según su reglamento, los..
El octavo día antes del Domingo de Pascua celebramos el Día de San Lázaro. Es la primera de las tres grandes fiestas cristianas asociadas al milagro de la Resurrección, seguida del Domingo de Ramos y la Pascua. Cada año esta fiesta se celebra en una..
El 1 de abril es el día en que podemos divertirnos tranquilamente a costa del otro, por supuesto, siempre que lo hagamos con buenas intenciones. Este es el Día Internacional del Humor y la Broma, que nos recuerda que la risa es el camino más corto para..