Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

2016, un año de éxito para el sector turístico búlgaro

¿Cómo repetir este éxito en 2017?

БНР Новини
Foto: BGNES

Más de 6 millones de turistas extranjeros han visitado Bulgaria en este año 2016, cifra que representa un incremento del 16 % frente a la registrada en 2015. Si a esta cifra sumamos la de los búlgaros, el número global rebasará los 8 millones. Disponemos de datos desde el año 1991 hasta ahora y todos ellos ponen de relieve que 2016 ha sido el más exitoso en comparación con los años anteriores, manifestaba en el transcurso de la semana Nikolina Anguélkova, ministra búlgara de Turismo, y agregaba: Tenemos un aumento del 15 al 20 % también en los meses de abril y mayo, al margen de la temporada activa, y esto muestra que los pasos dados por el Ministerio junto con el sector turístico, enfatizando en productos complementarios como turismo balneológico, SPA, ecológico, gourmet, se han encaminado en el sentido correcto. Es que tenemos que diversificar el producto turístico y, además, también lo exige la competencia. Los turistas ya no son los mismos. Además del descanso tradicional, solicitan servicios complementarios para disfrutar de una diversidad de sus vivencias en determinado destino turístico.

También la agencia europea Eurostat registra un aumento del número de los turistas en Bulgaria. En el primer semestre de 2016, este país ha ocupado el primer puesto en la UE por el aumento de las pernoctaciones turísticas. No obstante, hay que desplegar muchos más esfuerzos para elevar la calidad de los servicios y lograr un desarrollo sostenible del sector turístico nacional. A este efecto hacen falta, en primer lugar, cuadros de buena educación y preparación.

Cada año que pasa los hoteleros y restaurantistas se enfrentan a un mismo problema: cómo conseguir personal de buena formación. Un 70 % de las personas empleadas en el sector son temporeros, y el mayor déficit se produce con los cuadros ejecutivos, señaló el hotelero Grigor Fidanov, durante una mesa redonda sobre los cuadros en el turismo, en el marco de la campaña nacional “Estudiar para trabajar”.

Según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Política Social, se desempeñan en el sector turístico casi 170 mil personas, pero hay necesidad de otras 14 mil. La Ley de Movilidad Laboral permite contratar por un plazo de tres meses, a temporeros de terceros países como Ucrania y Moldavia, por ejemplo, países ambos de nutridas colonias de búlgaros.

La mayor demanda que existe es de camareros, cantineros, recepcionistas, animadores. Sin embargo, los datos dejan ver que en los liceos profesionales de turismo, el interés por las especialidades más deficitarias es mínimo. En estos planteles reciben formación 14700 jóvenes que van aprendiendo 14 profesiones. ¿Qué ocurrirá con ellos cuando culminen sus estudios? Las diferentes instituciones intentan dar solución a este problema. El objetivo es uno solo: mejorar la calidad de los servicios ofertados en Bulgaria, ya que los hoteles nuevos, el clima benigno y la diversidad de la naturaleza sólo son una parte del producto turístico.

El Ministerio de Turismo trata de promover la apertura de cursos de cualificación de corta duración, explica la ministra Anguélkova y añade: El problema esencial que se nos plantea es la falta de una formación práctica en la esfera del turismo, y el mayor déficit de cuadros se produce justamente en el terreno del personal ejecutivo. En esta esfera realmente existe la necesidad de una cualificación práctica y en este sentido ya estamos estudiando la experiencia de España, Portugal, Francia. El logro de esta capacitación lleva de tres meses a un año. Tal es la experiencia en esos países.

El Ministerio de Trabajo y Política Social ha descubierto la posibilidad de postular en el marco de tres esquemas respaldados por financiación europea, por valor de 50 millones de euros. Todos los tres esquemas se proyectan a los empleadores. Se ofrece en los tres un esquema flexible de formación y empleo. En el marco del programa Operativo de Regiones y Crecimiento también hay una posibilidad para financiar el sector turístico búlgaro, señaló Denitsa Nikolova, viceministra de Desarrollo Regional y Urbanismo.

Queda claro que en los años posteriores existirán posibilidades para la formación y capacitación de cuadros en el turismo. Si empleadores y trabajadores mancomunaran sus esfuerzos, Bulgaria podría dotarse de un personal cualificado capaz de ofrecer un producto turístico mejor y servicios de más alta calidad. Así aumentará el número de los turistas y se propiciará el desarrollo sostenible del turismo búlgaro.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria amplía su presencia en la Feria de Turismo CMT Stuttgart 2025

Bulgaria vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo CMT Stuttgart. Este año el evento se celebra del 18 al 26 de enero de 2025 y los principales puntos de interés son el turismo de camping y de caravanas, y también en las motocicletas, el..

Publicado el 25/01/25 07:20

Los turistas procedentes de México que visitan Bulgaria aumentan un 92%

En la feria internacional de turismo FITUR 2025, en Madrid, la viceministra de Turismo, Irena Georgieva, se ha reunido con Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México. "Durante los primeros 11 meses de 2024, los turistas mexicanos que visitaron..

Publicado el 24/01/25 11:11

Con la entrada en Schengen se espera un aumento de turistas de verano en la costa del mar Negro

Hay un aumento significativo de las reservas anticipadas para la temporada turística de verano en la costa búlgara del mar Negro, informa la Asociación Hotelera Búlgara.  Los principales mercados en el foco de atención siguen siendo Polonia, la República..

Publicado el 21/01/25 12:11