Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Biblioteca Nacional presenta parte del patrimonio literario búlgaro

БНР Новини
Foto: BTA

¿Han pensado cómo se restaura y conserva el patrimonio literario búlgaro? ¿Cuál es el destino de ediciones valiosas si éstas caen en manos de personas malintencionadas? Una exposición en la Biblioteca Nacional Santos Hermanos Cirilo y Metodio nos reúne con este tipo de literatura: libros que fueron incautados de un mediador que trataba de venderlos a coleccionistas. Con una resolución del Tribunal de la ciudad de Shumen, la Biblioteca adquirió 91 libros excepcionales en ruso, armenio, turco, francés y búlgaro. Se exponen 45 de ellos, ya que en el vestíbulo de la Biblioteca no hay suficiente lugar. Estas ediciones son excepcionales y serán conservadas para las generaciones venideras de una manera digna, dijo la directora de la Biblioteca Nacional, Krasimira Alexandrova. La mitad de los libros confiscados son antiguos y la Biblioteca no ha poseído ediciones suyas hasta el momento. El resto de las obras son primeras ediciones de autores búlgaros, así como traducciones de literatura extranjera. 

Foto: BGNES
Pocas personas sabeСнимкаn que la Biblioteca conserva unas de las más raras y valiosas ediciones en el mundo. Se trata del patrimonio literario eslavo. Entre los libros descubrimos un manuscrito firmado por el revolucionario Georgi Stoikov Rakovski. Se cree que esta es la primera edición de un libro sobre la masonería. Liubomir Georguiev, de la Biblioteca, cuenta con que provoca el interés este tomo. 

Para mí el manuscrito era interesantes por tres cosas. La primera es que en el segundo decenio del sigo XXI, el búlgaro necesita de los símbolos de su Renacimiento. En segundo lugar, este libro nos muestra cómo personas que desean beneficiarse se esfuerzan y usan diferentes maneras para falsificar un documento histórico. En tercer lugar, este manuscrito nos da pautas para descubrir un libro falsificado. Hay muchas razonas por las cuales se puede considerar que este libro es una falsificación, como, por ejemplo, la escritura de diferentes palabras, pero ante todo por los textos que contiene. La persona que escribió estos textos se esforzó mucho. Encontró un antiguo libro del siglo XIX, con la respectiva encuadernación, con fragmentos de textos escritos con lápiz, y después lo amplió.

Foto: BTA
El manuscrito resultó falso, pero las pruebas por ello no fueron coleccionadas con facilidad. En su artículo “Índice, o cómo vender Rakovski”, Desislava Ivanova de la Universidad de Shumen, señala que el manuscrito no es de Rakovski. Fue tomado de una edición impresa del siglo XIX. Según su estudio, el texto fue escrito en un idioma arcaico intencionadamente para sonar como un texto de aquel entonces. Deliberadamente fueron omitidos algunos hechos y nombres del pasado, como el de Marin Drinov, autor del que se ve que fue tomado el texto. Por qué debemos falsificar nuestro pasado en aras del beneficio de personas concretas es, la pregunta que quedará sin respuesta una vez más. Un pueblo que olvida su historia no tiene futuro. Transformamos nuestros héroes nacionales en ídolos pero desconocemos su historia y su legado. Algunas personas usan sus nombres para sacar ventajas personales o lo hacen por un patriotismo mal entendido que es nefasto para nosotros.

La Biblioteca acoge la muestra hasta el 30 de octubre. Vale la pena verla para descubrir parte del rico patrimonio literario búlgaro, ya que es un motivo de orgullo auténtico.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: BGNES 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los estudiantes se reúnen en Sofía para un festival de teatro en español

Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará en Sofía del 20 al 23 de febrero. El evento está organizado por la Embajada de España en Bulgaria y..

Publicado el 18/02/25 14:31

La historia de Mafalda de Saboya cobra vida en la novela "La princesa de Buchenwald" de Ana Andreu Baquero

La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey italiano Víctor Emanuel III y de la reina Elena de Montenegro. Su hermana era la reina Juana de..

Actualizado el 17/02/25 15:02

¡Feliz 89 cumpleaños, Radio Bulgaria!

Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..

Publicado el 16/02/25 06:20