Radio Nacional de Bulgaria celebró anoche el Día Internacional de la Música y la Poesía, 1 de octubre, y la fiesta de los cantantes, músicos y poetas búlgaros, con una velada dedicada a las artes. El acontecimiento se convirtió en una fiesta del espíritu. En la sala número 6 del Palacio Nacional de Cultura los melómanos tuvieron el placer de escuchar parte del programa de los conjuntos musicales de Radio Nacional de Bulgaria, con el cual ellos inauguran su nueva temporada concertista. En el podio tocaron unas de las más prestigiosas formaciones musicales e intérpretes de todas las edades.
Inauguraron la noche de la música los Radioniños, el Coro Infantil de Radio Nacional de Bulgaria de fama mundial.
El Coro Mixto ejecutó obras de Eduardo Eldar y Leonard Bernstein, “Aleluya” del oratorio el Mesías de Hendel, junto con la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria. La Orquesta Sinfónica por su parte presentó Sinfonía número 5 de Mozart y fragmentos de obras de Giacomo Rossini y Pancho Vladiguerov.
Se sumó a la fiesta también la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria. Maestro Dimitar Hristov, el conductor de este conjunto, habla de la actuación de sus músicos minutos antes de que salieran al podio y adelanta tres de los interesantes conciertos del conjunto folclórico en la nueva temporada.
Versión en español por Hristina Taseva
En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
Hoy los habitantes y visitantes de Veliko Tarnovo están invitados a la "Noche de los Musicales" durante la cual serán representados fragmentos de..
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del..