El espectáculo de rock que el público de la capital podrá ver el 20 de septiembre apareció ya hace algunos años, pero hasta hoy se sigue enriqueciendo constantemente. En el proyecto participan músicos profesionales y el famoso actor Phillip Avramov canta, baila, toca la guitarra y la harmónica. Y habla sobre la llamada "música prohibida", tan atractiva para los rebeldes en los años 60 y 70, cuando el gobierno totalitario en Bulgaria “protegía” a los jóvenes de la “influencia occidental”. Precisamente esta “música satánica” es la principal protagonista. En el escenario sonarán canciones de Joe Cocker, James Brown, White Snake, AC/DC y muchos otros ídolos del rock y del blues, dirigidos por Petar Kalchev.
La verdad es que la improvisación en el espectáculo está a un nivel muy alto”, coincide Kalin. Los temas musicales que suenan no son imitación habitual, sino que los refractamos a través de nuestro prisma artístico. En realidad suenan varios arreglos originales. Hay algunas piezas disco presentadas de forma humorística. Para mí es agradable y divertido, sin duda se trata de un gran desafío. Phillip es incontrolable en el escenario, en el mejor sentido de la palabra. Debemos estar constantemente preparados para cambios en el texto y en la música. Creo que faltaban la energía del ritmo, la energía de la batería, porque nos complementamos entre sí. Una de las mejores cosas son los viajes, y nosotros viajamos mucho, como auténticos músicos de rock. Nos imaginamos el espectáculo en todas partes. Pienso que este sistema tiene un gran futuro, porque así la música es la protagonista y resulta más accesible para la gente. Y cuando se mezcla, el teatro resulta mucho más variado e interesante. El momento más intenso en "Bog Rock" es que el actor hace música, y los músicos entran en "su territorio". La nueva atmósfera en la que entramos todos nosotros trae nuevos desafíos.
Versión en español por Marta Ros
Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..
Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..