Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La reforma educativa es posible

БНР Новини
Foto: cei-bg.org

El nuevo año escolar en Bulgaria comienza con “la reforma que todos esperamos desde hace años”, lo ha prometido la ministra de Educación y Ciencia, Meglena Kúneva. En palabras de la Ministra, los cambios se producen por etapas y la expectativa es que en el 2022 los escolares hayan terminado al menos una etapa de su formación con el sistema educativo reformado.

Cambia la estructura de la educación; la formación secundaria será dividida en dos etapas, siendo la segunda (grados 11 y 12) más perfilada. Se introducen una nueva metodología de evaluación, más proyectos, actividades extraescolares, se crean condiciones para una educación inclusiva para los alumnos que tienen dificultades. La antigüedad laboral de quienes ejercen el magisterio ya no será el único criterio para el desarrollo de la carrera profesional de los pedagogos sino que dependerá de los créditos de formación recibidos, el grado profesional adquirido y los resultados de la evaluación.

СнимкаConfiamos en que la nueva ley cambie gradualmente la actitud de los docentes y que ellos sean conscientes de que la formación en materia de tecnologías digitales es muy importante –dice Tsvetán Tzvetanski del Centro de Iniciativas Educativas– . Hasta hace poco, la legislación prersentaba a los métodos de enseñanza basados en Internet como un esfuerzo adicional. Ahora se avanza en dirección de aceptar de forma más razonable las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El Centro de Iniciativas Educativas es una organización no gubernamental que desde hace quince años trabaja en proyectos en las esferas de la Educación, la Cultura y el desarrollo de la iniciativa de los jóvenes. Sus esfuerzos se centran en los nuevos métodos de enseñanza, basados en las TIC. Tsvetán Tsvetanski da un ejemplo concreto de cómo las tecnologías de la información proporcionan al profesorado la oportunidad de reorganizar íntegramente su actividad para observar y obtener el máximo de información educativa útil:

Cuando un profesor hace un test a sus alumnos, dedica su tiempo principalmente a revisarlo. En ese sentido, las plataformas como sistemas de gestión del proceso de aprendizaje permiten extraer muy rápido la información analítica y el profesor puede centrase a solucionar problemas pedagógicos de un nivel superior al de la evaluación, puede corregir sus omisiones, ver las carencias en los conocimientos de los estudiantes. En lugar de perder horas revisando la prueba, el maestro obtiene los resultados con un solo clic y luego se enfoca en su análisis. Los sistemas de información permiten a los docentes crear un ambiente de aprendizaje personalizado. Continuamente se habla de un enfoque individual hacia los alumnos diferentes, cosa muy difícil dentro de un aula de clase tradicional. No obstante, el profesor puede crear, una vez más a través de la plataforma, diferentes grupos y trabajar con algunos de los escolares de forma más rápida, y con otros, más lentamente, sin que ello cause dificultades e inconvenientes.

La plataforma en cuestión ha sido creada por el Centro de Iniciativas Educativas sobre la base de uno de los softwares para enseñanza electrónica más difundido, Moodle. Han sido agregados muchos módulos, aulas y talleres virtuales adaptados a la enseñanza secundaria búlgara. Más de 3500 maestros han sido entrenados para trabajar con la plataforma, mientras que una veintena de centros escolares han optado por el Centro para el mantenimiento de sus propias plataformas.

EFES (E-Tools for E-Schools o e-herramientas para e-escuelas) es otro proyecto en el que trabaja el Centro. Su objetivo es crear una plataforma en la que el proceso de formación de los docentes sea automatizado, desarrollar una metodología para la enseñanza a distancia con vídeolecciones, tests y extensa base de datos a disposición de los maestros. Esta actividad se corresponde con uno de los estándares, aprobados recientemente, para la enseñanza secundaria búlgara.

Si bien hasta la actualidad el desarrollo de la carrera profesional podía realizarse únicamente por períodos decenales de antigüedad laboral, ahora la iniciativa de los profesores, su deseo de perfeccionarse y los esfuerzos que hacen en la escuela pueden ayudarles a crecer también en el marco de cuatro años, un enfoque razonable, dadas las cada vez mayores dificultades con que tropiezan los directores de escuelas a la hora de contratar pedagogos, y también los problemas de retener los cuadros cualificados en el sistema. Es aquí donde el Ministerio puede utilizar la experiencia adquirida por el sector de las ONG y aplicar prácticas que ya han sido probadas y que funcionan en Bulgaria. Si esto sucede existe la posibilidad de que esta vez la reforma no se quede sólo en el papel.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival "El alma de la abuela" reúne en Montana a cocineros de toda Bulgaria

Más de 30 cocineros de todo el país se reunirán en Montana el 22 de junio con motivo del festival de cocina popular "El alma de la abuela" ( Babina dushitsa ). El festival culinario forma parte del programa de la fiesta de Montana "Espíritu Santo" en el..

Publicado el 22/06/24 10:05

¡Es el Día de los Difuntos!

Todos los años, el sábado anterior a la gran fiesta cristiana de Pentecostés, la Iglesia celebra el segundo Día de los Difuntos del año, que el pueblo ha llamado  Cheréshova Zadúshnitsa  (Día de los Difuntos en el que se llevan cerezas a las tumbas)..

Publicado el 22/06/24 07:30
Екрем Имамоглу

Calidoscopio balcánico

El alcalde de Estambul critica el acuerdo entre Turquía y la UE sobre los migrantes El alcalde de Estambul y opositor al presidente Erdogan, Ekrem İmamoglu, ha criticado duramente el acuerdo de 2016 entre Turquía y la UE para acoger..

Publicado el 21/06/24 14:35