Un número cada vez mayor de menores de edad búlgaros abandonan nuestro país. Esta es la triste estadística del Ministerio de Educación y Ciencias. Los datos del Ministerio de verdad son inquietantes: solamente en este año 9784 niños del primer al duodécimo grado fueron al extranjero con sus padres. Esto podría ser la población de una pequeña ciudad habitada solamente por niños y adolescentes.
¿Cómo estos pequeños búlgaros y sus coetáneos que nacieron en el extranjero pueden conservar su idioma y su conciencia búlgara? Este tema preocupa a un gran número de los búlgaros en el extranjero que promueven iniciativas en diferentes ciudades y países y abren escuelas búlgaras.
Hoy les reuniremos con Nina Borisova con cuya ayuda fue creada la escuela búlgara San Juan de Rila, en Cambridge. La escuela trabaja ya dos años y sigue matriculando a alumnos nuevos.
La motivación del niño de venir a la escuela y de quedarse constituye el mayor problema con el cual luchan Nina y su equipo. Casi cada niño que viene no está seguro por qué lo hace. Es lo que lo han dicho sus padres pero el mismo niño no está muy convencido que debe hacerlo y como sabemos cada cosa que es obligatoria cansa con rapidez.
A pesar de que no nacieron en Inglaterra los niños se adaptan al entorno extranjero con gran rapidez, señala Nina Borisova. Esto sucede sin que los niños se den cuenta de ello. Los menores aceptan la cultura y el idioma extranjero y comienzan a identificarse con ellas con gran prisa. Para ellos el idioma y la cultura búlgara ya son ajenos. Ellos no saben por qué deben estudiar el búlgaro. A pesar de que los dos padres pueden ser búlgaros si le pregunta año niño cuál es su nacionalidad éste no dirá que es búlgaro. Si se le pregunta cuál es su idioma materno no responde que es el búlgaro ya que para ellos el idioma materno es el del lugar donde nacieron.
Uno de los principales problemas de la escuela búlgara en el extranjero es que los programas deben ser adaptados y no simplemente abreviados para las clases de lengua búlgara y para el resto de las asignaturas. A juicio de Nina Boriosva, esto es necesario porque no sabe hasta qué grado los niños dominan el búlgaro. En este sentido la tarea del profesor es muy difícil.
El profesor debe adaptarse a las necesidades de cada niño, continúa Nina. En la misma escuela tenemos niños que hablan un poco de búlgaro y niños que entienden pero les resulta más fácil hablar en inglés. Hay otros que hablan, pero comienzan a aprender a leer y a escribir. Muchos elementos del programa docente deben ser adaptados por los profesores y por esto necesitan mayor libertad y diferentes formas que no coinciden con la metodología búlgara. Muchos niños no asisten a las clases porque no se corresponden con sus necesidades. Por esto los profesores tratan de sincronizar la metodología de enseñanza con la de las escuelas británicas.
Debemos tener en cuenta que la metodología de enseñar en Bulgaria es más académica. En Bulgaria se dedica más tiempo a la lectura y a la redacción, y los niños pasan la mayor parte del tiempo sentados en los bancos. En Inglaterra las lecciones se imparten bajo la forma de un juego y de un modo mucho más interactivo. Si los niños se quedan 3 ó 4 horas en el banco ya pierden el interés. El material debe ser presentado de la manera a la que los niños se han acostumbrado a enseñárseles en la escuela inglesa. Esto es lo que más dificultad produce y sobre lo cual trabajamos más. Nuestra motivación es despertar su interés para que tengan el deseo de aprender el búlgaro, de conocer nuestras tradiciones y nuestra cultura.
Nina Borisova tiene gran suerte con las personas con las cuales trabaja en Cambridge ya que todos están muy motivados. Durante este año escolar se introducen como asignatura obligatoria los bailes folclóricos búlgaros.
Deseemos éxito a los centenares de escuelas búlgaras en el extranjero que inician el año escolar en septiembre y luchan por conservar vivos el espíritu y la conciencia búlgaros.
Versión al español por Hristina Taseva
Fotos: ivanrilskischool.com
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..