Si buscan información sobre barrios artísticos en la red encontrarán centenares de ejemplos de tales espacios en el mundo entero. Los hay en Los Ángeles, Oklahoma, Portland, Londres, Cracovia, Barcelona. Allí los artistas tienen espacio propio donde crean y exponen sus obras y los ciudadanos y los turistas gozan de un lugar donde pasean en una atmósfera artística y se reúnen con personas de gran talento.
Los ejemplos del impacto de estos barrios sobre el desarrollo de la ciudad son significativos. En los últimos años se oyen cada vez más ideas de habilitar una zona cultural en Sofía. Así se ha llegado a la edición piloto de KvARTal fest que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de septiembre en la región del antiguo barrio hebreo de Sofía que se encuentra en el parámetro entre las avenidas Dondukov, Vasil Levski, Slivnitsa y María Luisa.
¿Qué es lo que lo distingue de los otros festivales capitalinos?
Martina Stefanova, una de las organizadoras del acontecimiento, dice:
La idea es presentar mediante el festival el mayor proyecto sobre el cual trabajamos y que es la iniciativa KvARTal que apunta a habilitar un barrio artístico en Sofía. El propio festival presentará a las personas del barrio, su potencial, los pequeños espacios, las calles, las curiosidades arquitectónicas e históricas. Revelará aquellos lados del barrio que han sido olvidados o perdidos. Haremos hincapié en los diferentes lugares de la zona, los locales de diversión, el cine, los talleres, uniéndolos en un conjunto. De este modo ayudaremos a las personas a sentir mejor el lugar donde viven.
¿Cuál es la causa por la cual han elegido este barrio como escenario del festival?
Después de un estudio del entorno urbano hemos comprobado que en Sofía no hay un lugar más apropiado para un barrio artístico y cultural. Aquí todo se encuentra en el mismo sitio y lo que nos rodea se puede aprovechar. Nuestro objetivo es llamar la atención pública a esta reserva arquitectónica y las casas antiguas que todavía están aquí porque poco a poco éstas se van destruyendo. Se trata de edificios que deben ser restaurados, ya que crean la imagen del centro antiguo de la capital.
En el marco de tres días, KvARTal fest ofrecerá un variado programa musical, espectáculos, conferencias, talleres artísticos y centros deportivos.
Una vuelta especial mostrará los edificios de interesante arquitectura, así como bienes inmuebles que se pueden alquilar para realizar diferentes proyectos empresariales y artísticos. Han sido previstas vueltas gurmé con muchas sorpresas.
¿Qué más?
Habrá algunas exposiciones y giras que contarán del pasado. Prevemos un paseo histórico y arqueológico. En realidad este es el antiguo barrio hebreo que hace años era cuidado muy bien. Después muchas personas se fueron a Israel y por esto gran parte de las casas del barrio fueron abandonadas. Precisamente por esto en el marco del festival serán abiertos la sinagoga y su museo. Allí los interesados podrán aprender más detalles acerca de la historia.
A juicio de Martina, la necesidad de un barrio artístico es más que evidente, ya que hay mucha energía y deseo de que este sea creado. Es necesario también en el contexto del desarrollo social y económico de la ciudad. Si KvARTal fest impulsará el desarrollo de un independiente espacio artístico en Sofía está por verse. Esperamos que así sea, ya que tales prácticas artísticas son la excelente oportunidad para un nuevo inicio de la cultura urbana.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Raina Teneva
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..