Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Ascenso y decadencia del deporte búlgaro y el caso Danekova

БНР Новини
Silvia Danekova: "Lucharé hasta el final para limpiar mi nombre".
Foto: BTA

Se va disipando la euforia de los largamente esperados JJ.OO. de verano en Río de Janeiro. El presidente de Bulgaria Rosen Plevneliev ha dado sendos apretones de mano y saludado a los ganadores de medalla búlgaros. Hay que decir las ganadoras porque las medallas para Bulgaria fueron aseguradas por damas: Mirela Demireva, medalla de plata en el salto de altura, Elitsa Yankova, medalla de bronce en la lucha y otra medalla del mismo metal para el conjunto búlgaro de gimnasia rítmica. De este modo la delegación búlgara de 51 integrantes a los juegos compartió al alimón con Venezuela el puesto 65 en la clasificación por medallas.se trata de la clasificación más floja de Bulgaria en unos JJ.OO: tras los de 1952 en Helsinki, en los que este país conquistó una medalla, de bronce, y en 2012, en Londres, con una medalla de bronce y otra de plata.

En el pasado se ha quedado como memorable la participación de Bulgaria en los JJ.OO. de Moscú, de 1980 cuando este país, representado por 271 atletas se alzó con 41 medallas:8 de oro, 16 de plata más 17 de bronce y ocupó el tercer puesto en la clasificación por medallas.

En Bulgaria el deporte brilla por su ausencia y no hay manera de que exista ya que tal es la política, decía entrevistado para el sitio electrónico “Plaza Slaveikov” el sumista búlgaro de fama mundial Kaloyan Majlianov, alias Kotooshu. Y agregaba: Los éxitos en el deporte búlgaro no son éxitos del Estado sino personales e individuales, del atleta, y los recursos invertidos en él son aportados por su familia.

Los JJ.OO: de Río los recordaremos con amargura también debido a otro caso el de la corredora Silvia Danekova, recordista nacional en los 3 mil metros vallas convicta de haber ingerido CERA, la hormona del crecimiento, una de las más de 5 mil sustancias proscritas por la WADA, Agencia Mundial Antidopaje. El Ministerio de Deportes condenó inmediatamente de forma violenta a la corredora expresando: Es inadmisible lesionar de esta manera la imagen de Bulgaria y poner un desdoro sobre todo el deporte nacional. Y luego precisó manifestando: La atleta fue objeto de chequeo médico por parte de nuestra organización antidopaje en vísperas de los JJ.OO., y a la llegada de Danekova a Río de Janeiro ella fue nuevamente sometida a un test. Los resultados de las dos pruebas han sido negativos. El 1 de agosto a Danekova se le practicó un nuevo test que dio positivo de presencia de sustancias prohibidas.

Así la atleta que asegura que el test había sido manipulado, fue dejada prácticamente, a defender sola su verdad. A su llegada a Bulgaria la corredora manifestó que ningún representante del ministerio de Deportes se habia puesto en contacto con ella ni en Río ni mucho menos en Bulgaria para preguntarle sobre lo que había ocurrido. En rueda de prensa que ella misma había convocado, Danekova manifestó: Tengo 33 años. Para mí la carrera deportiva de 25 años que llevo a cuestas hubiera terminado después de la Olimpiada de Río. No hay ninguna lógica de que yo misma ponga fin a mi carrera de este modo. Nunca me he considerado una gran competidora. No soy un gran deportista y nunca lo seré. Sin embargo, esto no es una causa para dejar de luchar contra una enorme injusticia. Categóricamente manifiesto que no ha utilizado la sustancia prohibida.

Desde su punto de vista la historia es así: El 26 de junio, poco antes de viajar a Río, en la Balcaniada de Piteshti, en Rumanía, me tomaron una prueba de dopaje que era negativa. Después fui a la base deportiva búlgara de Belmeken para descansar. Es un lugar donde constantemente se hacen pruebas de la WADA y la Agencia Búlgara Antidopaje, así que no es posible que yo haya utilizado este medicamente entonces. El 26 de julio entré en la villa olímpica en Río de Janeiro. Como una competidora de larga experiencia sé que en estos foros se hacen pruebas permanentes . Tenía la clara conciencia de que sería sometida a un control absoluto y constante.

El 30 de julio en la villa olímpica le tomaron orina y la prueba era negativa. El 1 de agosto le tomaron otra prueba, de sangre y orina. La primera prueba de la orina era de baja densidad de la orina, de 1.04. Comí algo para elevar la densidad y dos horas después di una prueba nueva que tenía densidad normal de 1.06. El 8 de agosto llegó una carta en que se decía que había dado una prueba positiva en la segunda orina y que la primera era negativa. Me dije que aquello no podía ser verdad, cuenta Danekova. Ella reclamó una prueba B que también dio positivo pero la orina tenía densidad de 1.09. No es posible que haya una diferencia de tres unidades en la orina que yo doy y que ellos sacan para la prueba B, opina la deportista: Hay dos variantes. Esta orina no era mía o no había sido conservada debidamente. En los dos casos el resultado es inválido. Por esta razón seguiré luchando hasta el final para limpiar mi nombre, para mostrar que este resultado y la prohibición de participar no han sido justos.

Danekova manifestó que demandará a la WADA, la Federación Búlgara de Atletismo y la Comisión Búlgara Antidopaje en el Tribunal de Sofía, con el fin de limpiar su nombre y presentará pruebas de que sus resultados han sido manipulados.

Versión al español de Hristina Taseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Karlos Nasar es el ganador del Ícaro del Deporte para 2024

El joven talento deportivo búlgaro de 20 años, Karlos Nasar, campeón olímpico de halterofilia, ha sido galardonado con el Premio Ícaro del Deporte 2024 por la Fundación del Deporte Búlgaro. Nasar ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París en..

Publicado el 06/12/24 14:49

Destacados deportistas búlgaros condecorados con la Insignia Honorífica del presidente búlgaro

El jefe de Estado, Rumen Radev ha condecorado hoy a destacados deportistas búlgaros con la Insignia Honorífica del presidente. En una ceremonia en la Presidencia han recibido distinciones la competidora de tiro deportivo que participó siete veces en..

Publicado el 03/12/24 15:27

Los presidentes de la FIFA y la UEFA celebran el centenario del fútbol búlgaro

Ya es hora de que Bulgaria tenga un estadio moderno que pueda acoger las finales de los torneos europeos de clubes. Las personas más importantes del fútbol, los presidentes de la FIFA y de la UEFA, Gianni Infantino y Alexander Ceferin, se unieron en..

Publicado el 03/12/24 08:25