Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Academia La Ciudad hace más bello el entorno en que vivimos

БНР Новини

Universitarios, profesionales jóvenes e incluso alumnos se sumaron a la tercera edición de la iniciativa La Ciudad. En ésta toman parte pupilos de 5 universidades búlgaras y 12 extranjeras. El acontecimiento echa puentes más allá de las fronteras del país donde estudian y trabajan talentosos búlgaros. Los temas que abarca el concurso son del ámbito de la arquitectura y las ciencias técnicas. Los participantes trabajaron en tres ámbitos: Escuelas del Futuro, Fachadas, Colores, Armonía y La Ciudad: ciudades e infraestructura, edificios y recintos. Más de 125 proyectos de Bulgaria y del extranjero fueron exhibidos en Sofía Event Center.

Liliana Pavlova, ministra de Desarrollo Regional y Obras Públicas, se dirigió a los participantes en el foro en los siguientes términos: 

La Academia La Ciudad se ha convertido en una causa y no es solo un concurso nacional. Ya tiene importancia nacional y creo que esto aportará a que los jóvenes que estudian en el extranjero se acuerden con cariño de Bulgaria. Iniciativas de esta índole son importantes y gracias a la financiación europea tenemos dinero para ellas. Lo importante es que invirtamos este dinero en obras que tienen sentido y apuntan a cambiar la imagen de las ciudades en que vivimos. Los jóvenes deben sentirse entusiasmados y motivados de ofrecer sus atrevidas ideas y proyectos. Nuestro deseo es atraerlos para que regresen y que juntos hagamos algo para mejorar el desarrollo de nuestras ciudades, del entorno urbano y la infraestructura. Les propondría que participen en nuestros consejos en que debatimos planes y proyectos. 

María Staynova (i) y Violetka Slavova

En el concurso Escuela del Futuro el premio fue ganado por los jóvenes arquitectos Violetka Slavova, alumna en la Universidad Politécnica de Milán, y María Staynova, de la Universidad de Arquitectura, Construcción y Geodesia, de Sofía. Su talentoso tándem ha presentado un proyecto sobre el tema Centro de ciencias naturales y emprendedurismo en la escuela de la ciudad de Berkovitsa. No es casual que las dos damas jóvenes hayan escogido la escuela de esa ciudad, ya que vieron que su equipo está muy abierto a las ideas de los niños. Las impresionó el modo en que el equipo preparó su proyecto para postular en la Fundación América para Bulgaria. Además, vieron que hace tiempo que en la escuela no trabajaba un arquitecto.

Pensaron que sus esfuerzos podían combinarse de la mejor manera en este caso y le gustaron muchos los miembros de la directiva. Además, decidieron que era importante preguntar a los niños qué es lo que querían tener de ese espacio, cuáles eran sus pasatiempos favoritos y cuáles eran sus expectativas. Fueron recibidas muy bien por la directiva y por los niños. Queríamos hablar con los niños, esto era muy importante para nosotras a pesar de que muchas personas no lo hacen y hablan solamente con la directiva de la escuela. Recorrimos un largo camino y aprendimos a pensar como diseñadoras. Creemos que así el resultado final será más exitoso.

Mediante sus dibujos los niños nos mostraron cómo se imaginaban el centro, cuentan las diseñadoras. Nos mostraron que quieren tener peces y un terrario, así como diferentes plantas. Uno de los niños quería incluso un refugio. En realidad los niños asumieron el papel de empresarios. Ya habían acumulado experiencia porque habían elaborado todo tipo de vasijas de arcilla y los vendieron. Nos contagiaron de sus ideas. Nuestro trabajo era muy fácil y no tuveçimos ningunas dificultades.

En el apartado de Fachadas, Colores, Armonía, fue galardonada Evguenia Evtimova de la Universidad de Paisajismo de Sofía por el proyecto Esquema de colores Origami. El tercer concurso denominado La Ciudad se desarrolló en dos categorías. El proyecto premiado fue de Dimitar Stoynev de la Manchester School of Architecture. Fueron premiados también los proyectos de Tsveti Stoicheva de la Nueva Universidad Búlgara titulado El complejo de estudios Academia Nacional de Artes, así como reconstrucción de una planta ferroviaria en el muso de arte moderno de Elena Pavlova de la Universidad de Arquitectura, Construcción y Geodesia. 

Versión al español de Hristina Taseva
Fotos: Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria está entre los pioneros en la implementación de la educación en contexto sobre la base de la inteligencia artificial

Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..

Publicado el 04/04/25 19:50

Sólo una quinta parte de los búlgaros acepta la inteligencia artificial

Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..

Publicado el 04/04/25 12:14

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20