Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El monasterio Bilinski, entre lo divino y lo terrenal

БНР Новини

A tres kilómetros de la aldea de Bilintsi, en el oeste de Bulgaria, se encuentra el monasterio de San Miguel Arcángel. Su aspecto se vuelve muy romántico durante los primeros días del verano cuando sus muros se sumergen en el abrazo del saúco en flor. Lamentablemente en el monasterio se ven las consecuencias del descuido. En 1969 fue declarado monumento de la cultura de importancia nacional por sus bellos frescos. Hoy el acceso al monasterio es difícil. Se llega a él en un todoterreno o caminando.

Cada vez que voy tengo que abrir camino para los turistas con algo que tengo al alcance, como una pala o una vara para protegerlos de la ortiga. Cada año las cosas empeoran, comenta el guía de montaña, Stanoy Arabafdzhiev.

Снимка

СнимкаDel antiguo monasterio hoy se conserva solo la iglesia, una parte de las viviendas y el grueso muro que lo rodeaba.

Lamentablemente, nadie se esfuerza por conservar los frescos. Un monje que tenía problemas psíquicos y que vivió en el monasterio unos 4 años volvió a pintar los frescos. Él podía pintar pero destruyó la capa original de los frescos. Fueron trasladadas las cruces de los monjes enterrados allí. Las piedras del altar están esparcidas por el bosque. Es una gran pena que falta el espíritu renacentista y que el monasterio está tan descuidado”, dice Aniela Asenova, conocedora de la región.

Además, dice con indignación: El monasterio no se cierra. Cualquiera puede entrar. En un momento había una enorme cantidad de libros. ¿Dónde están? Todo ha desaparecido.

Aporta más detalles acerca del monasterio la historiadora Kalina Mincheva, del centro de Estudios Eslavo-Bizantinos Catedrático Iván Duichev.

Según el análisis arquitectónico, el templo fue construido en el s. XV-XVI. Durante el siglo XVII fue renovado y se construyeron nuevos edificios. Fue erigido en el estilo típico para los siglos XV a XVII, una iglesia pequeña de una nave y una ábside. La construcción es una prueba de la actividad de la población búlgara en el periodo del dominio otomano. La gente tenía el deseo de encontrar dinero para construir un templo e incluso renovarlo, algo que hoy se hace con gran dificultad, dice Kalina Mincheva.

Снимка

СнимкаLo interesante es que: El testimonio escrito más antiguo sobre la existencia del monasterio Bilinski se encuentra en archivos rusos y es del año 1587. Según éstos, el archidiácono Stefan del monasterio Bilinski fue incluido en la misión del metropolitano moscovita Visarión.

Parte de la misión era también el higúmeno del monasterio San Jacobo, de Osogovo, que hoy está en Macedonia. Según el testimonio escrito, el metropolitano quería recaudar medios para el monasterio de Osogovo que había sufrido daños tras un terremoto. El monasterio de Bilinski no se menciona más en el testimonio escrito.

En la biblioteca del monasterio fueron encontrados antiguos libros rusos, lo cual indica que el contacto con Rusia continuó de alguna manera. Este es uno de los contactos más tempranos de un monasterio búlgaro con Moscú. Tal vez el archidiácono Stefan es uno de los primeros clérigos búlgaros que se reunieron con un soberano ruso.

Снимка

Kalina Mincheva visitó el monasterio en 2006. ¿Qué fue lo que vio entonces?

El mayor horror que vimos era que de los antiguos frescos no había quedado nada. Éstos fueron “renovados” y el templo tenía el aspecto de un cuento de hadas ruso con imágenes pintadas de colores muy vívidos. Habitaban el monasterio dos monjas y un monje que se había “atrincherado” en el monasterio y se negó a hablar con nosotros. No había agua ni electricidad. Se suministraban de agua de una fuente que corría al lado del monasterio. Habían construido celdas de los ladrillos de la muralla. Querían cuidar del templo pero no sabían cómo hacerlo. Un grupo de científicos que visitó el monasterio un año antes que nosotros logró poner fin a la “renovación” de los frescos. Por ejemplo, en la ábside ya no existe una imagen muy bella de la Virgen con Jesucristo, ya que el monje pintó una nueva Virgen en tonos muy vívidos con tintes acrílicos. En palabras de los restauradores, en estos momentos la ciencia desconoce cómo eliminar la capa superior sin dañar los frescos originales por lo cual ya están perdidos irreversiblemente.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Miglena Ivanova y Kalina Mincheva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¿Cuáles son los más recientes Tesoros Humanos Vivos de Bulgaria?

Ocho tradiciones auténticas búlgaras y habilidades transmitidas de generación a generación de distintas partes de Bulgaria han sido inscritas en la lista representativa nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y así se han convertido en parte de los..

Publicado el 11/12/24 19:05

Los cristianos ortodoxos celebran la concepción de Santa Ana

Hoy, la Iglesia Ortodoxa celebra la concepción de Santa Ana, madre de la Virgen María .  Joaquín y Ana no tuvieron hijos durante largo tiempo a pesar de que vivían según las leyes espirutuales. Además del dolor personal, también soportaron el reproche..

Publicado el 09/12/24 09:45

Efeméride: Día de san Andrés, considerado protector de los antiguos búlgaros

El 30 de noviembre la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de san Andrés el Apóstol. Es hermano del apóstol Pedro y se le llama Protocletos ya que fue el primero entre todos los Apóstoles en ser llamado a seguir al Señor. Desde su juventud..

Publicado el 30/11/24 09:00