Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kevork Mardirosian, de nuevo en la escena búlgara con la orquesta de cámara Solistas de Sofía

БНР Новини
Foto: Archivo personal

El 24 de junio en el Club Militar Central tuvo lugar el concierto de la orquesta de cámara Solistas de Sofía, bajo la batuta de Plamen Dzhurov y con los solistas Diliana Momchilova, violonchelo, y prof. Kevork Mardirosian, violín. El programa incluyó obras de Stefan Dragostinov, Haydn y Vivaldi. El evento es parte de la 47ª edición del festival “Semanas Musicales de Sofía”, y la mayoría de las obras se titulan “Verano”.





El prof. Mardirosian nació en Bulgaria. Es docente en una de las escuelas musicales más prestigiosas de EEUU, la Jacobs School of Music en la Universidad de Indiana, Bloomington. Ha
ganadonumerosospremiosinternacionalescomointérprete, y hadadoconciertosportodoelmundo: Francia, Alemania, España, Japón, China, Italia, EEUU y Bulgaria. Kevork Mardirosian se graduó en la Academia Nacional de Música Pancho Vladiguérov con el prof. Anton Hadzhiatanasov y el prof. Vladimir Avramov. Más tarde se especializó con Arthur Grumiaux en Bruselas y con Yfrah Neaman en la Guildhall School of Music de Londres.

Esto es lo que cuenta el virtuoso sobre el próximo concierto:Estoy sinceramente emocionado, porque hacía 17 años que no trabajaba con los Solistas de Sofía, con los que he colaborado a menudo durante los 90. La mitad de la orquesta son antiguos compañeros y alumnos míos. Plamen Dzhurov me ayudó con todo lo que me ha pasado tras terminar mi formación aquí. Siempre me ha apoyado y me ha dado luz verde. También estoy emocionado porque los años pasan y cualquiera quiere tocar y componer mejor música que antes. Yo toqué "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi, y Diliana Momchilova ejecutó Haydn, concierto para violonchelo en Re Mayor y Suite de Verano de Stefan Dragostinov, con la que abrió el concierto.




El prof. Mardirosian nos ha contado cómo se siente en tierra búlgara
:

¡Maravillosamente!¡Estoy en casa! Para mí América es mi lugar de trabajo, y a pesar de que he pasado ahí la mitad de mi vida, me encanta volver aquí. Uno recuerda los buenos años de juventud y las travesuras las payasadas. Todo vuelve hacia ti con sentimentalismo y sinceridad. Mi trabajo está muy relacionado con la enseñanza, pero cada año doy unos 20 conciertos: música de cámara, recitales, clases magistrales. Para mi la transformación de nuevos talentos en grandes profesionales es una prioridad. Recientemente un alumno mío obtuvo un premio en la Filarmónica de Israel, otro ya es concertino de la Ópera de Detroit. Soy padrino del cuarteto Zora, en el que tocan alumnos míos. Tiene un nombre búlgaro, tal como suena. Mis alumnos son de todas las nacionalidades. Ahora mismo tengo una búlgara, después de una época con ocho o diez chicos búlgaros. Ahora tengo muchos asiáticos y también alumnos de España, Alemania, Rusia y América. El nivel, especialmente de los coreanos y los chinos, ha subido mucho.

Cuando estuve en Londres tuve que cambiar cosas básicas, recuerda el famoso violinista.  El prof. Yfrah Neaman me hizo pensar en cómo ver la obra. Me decía: Esto es como un bonito jersey que hay que deshacer para volver a tejerlo con el hilo al revés, y después tejerlo de nuevo con lo que has visto en el jersey, pero con tu personalidad y con tus propias palabras. La idea es cómo entiendes una partitura, una obra. Por supuesto un joven trabaja más con el instinto, y un músico veterano más con lo que dice el compositor. Esto es lo que intento enseñar a mis alumnos: que no se limiten a coger el violín y tocar las notas con exactitud y ritmo, sino que creen algo. Hay muchos jóvenes talentos, gente como Svetlin Rusev, Lia Petrova y muchos otros, que ahora empiezan a parecer y son fantásticos. Y en el próximo concierto me gustaría tocar Las Cuatro Estaciones” y saber que el público me oye y me comprende. En Burgás tendré una semana de clases magistrales en el marco de la Academia de las Artes de Sozopol, pero mis clases serán en el centro cultural Casino Marítimo” de Burgás. Vendrán muchos niños de todo el mundo. Lo interesante es que siempre veo nuevas personas y nuevos talentos. Voy como un buscador de oro, con la esperanza de encontrar algo especial.





Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05