Por octava vez, el boxeador búlgaro Kubrat Pulev ha sido elegido deportista Número Uno del mes en encuesta organizada con periodistas deportivos. Esto ocurrió después de que el pasado mes de mayo el boxeador favorito de los búlgaros cosechara su vigésimo tercer triunfo en el cuadrilátero profesional. En esa ocasión, en el combate que lo enfrentaba en Hamburgo al púgil británico, Dereck Chisora, Pulev reconquistó su título europeo. Su única derrota en el cuadrilátero hasta ahora se la infligió en 2014 el ex campeón mundial, Vladimir Klitschko. Actualmente, Kubrat Pulev ocupa el tercer puesto en el rating mundial de los boxeadores de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo, WBC, y el segundo, en el rating de la IBF, la Federación Mundial de Boxeo.
Dice “la Cobra” informando sobre sus próximos combates: Estamos en fase de negociaciones con Mariusz Wach quien tiene enormes deseos de enfrentarse conmigo. Creo que posiblemente se vaya a organizar esta pelea y es muy probable que esto ocurra hacia finales del año.
A juicio de Pulev, es enorme la probabilidad de que este combate se organice en la Sala Armeets, de Sofía pero esto se conocerá a ciencia cierta tras precisarse categóricamente quién será su rival y en qué fecha se celebrará el combate. Respecto a su próximo combate, Pulev señala: Me imagino que será para revalidar mi título europeo porque tengo la obligación de hacerlo en unos plazos determinados. No obstante, esta pelea puede ser para la reválida de este título y, a la vez, para que obtenga algún otro cinturón. Sin embargo, no será un cinturón por el título mundial, ya que para tal he de ser un pretendiente oficial. Las cosas han tenido un giro tal que a esta etapa aún no lo soy. Primero debe haber un combate eliminatorio para que entonces me convierta en pretendiente oficial. Ocupo el tercer puesto en el mundo, según el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, y creo que se trata de un título cómodo que puede ser atacado. Actualmente, las cosas se han movido también con respecto a la pelea entre Alexander Povetkin y Deontay Wilder en la versión del WBC. En torno a Povetkin se armó cierto escándalo y el combate fue cancelado. Ya veremos cómo irán desarrollándose ahora las cosas.
Al referirse al estado actual del boxeo búlgaro y los resultados hasta ahora de las eliminatorias olímpicas que se desarrollan en Bakú desde el 16 y hasta el 25 de junio, Kubrat Pulev opina que para que el boxeo nacional sea de éxitos hace falta un enfoque íntegramente nuevo.
Hace falta sentar el fundamento mismo del boxeo en vez de trabajar por días, esporádicamente. Ahora ojalá consigan tanto cuotas como medallas pero tras los JJ.OO habrá que poner mientes en todo el ciclo olímpico, y no en el año y sólo en el campeonato europeo, ya que, si no, el progreso brillará por su ausencia. Por cierto habrá algunas victorias casuales o golpes de la buena suerte para la obtención de alguna medalla. En cambio, cuando exista una concepción integral creo que las cosas podrán marchar bien y se podrán esperar medallas en los JJ.OO. posteriores.
Hace unas semanas, la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado, AIBA ratificó con resolución el derecho de los boxeadores profesionales a participar en Juegos Olímpicos, incluidos los inminentes en Río de Janeiro.
Kubrat Pulev comenta esta decisión en los siguientes términos: Me proclamo a favor de esto porque se trata de la posibilidad de que los púgiles profesionales actúen en el terreno de los aficionados y viceversa. Creo que en esto no hay nada malo. Es como una especie de unión del boxeo en su conjunto aunque costará lograrlo, ya que las dos categorías de boxeo son muy distintas y casi parecen dos deportes diferentes. Yo, empero, no puedo decir que vaya a participar porque hay, por ahora, fricciones entre el boxeo profesional y el boxeo aficionado, señala Pulev, aludiendo indirectamente a la decisión reciente de la IBF y del WBC de sancionar a los boxeadores profesionales que decidan participar en Juegos Olímpicos.
A finales de 2015, Kubrat y su hermano, Tervel, medalla de bronce de los JJ.OO. de Londres en 2012 , inauguraron en Bulgaria una Academia de Boxeo accesible para niños y adultos. Tendieron así una mano incluso a jóvenes promesas boxísticas de familias pobres. El campeón europeo en el boxeo profesional señala que la Academia evoluciona con éxito y que ya está a punto de materializarse la idea de abrir una segunda sala.
Hay chicos realmente talentosos, son unos auténticos combatientes como lo fuimos nosotros cuando niños. No son muchos pero los talentos se notan y se enfatiza en sus dotes, Hay chicos muy motivados, con carácter, y es que para el boxeo se necesita, en primer lugar, un carácter sólido. Hacemos lo indispensable por que se trabaje acertadamente con esos jóvenes para que estén motivados en cada etapa de su evolución, para que no renuncien ni se desmotiven, ni piensen en otras cosas. Simplemente deben seguir entrenándose y aspirando a los éxitos, a los triunfos, concluye Kubrat Pulev.
Versión en español por Mijail Mijailov
La luchadora profesional de MMA, Alexandra Toncheva, disputará el combate por el título de la principal organización sueca de artes marciales mixtas, Battle of Botnia. Toncheva se enfrentará a Nina Beck en el evento principal de la gala, que se celebrará..
Tsanko Tsankov ya está de regreso en su suelo natal de Burgas, después de su última participación en la Copa del Mundo de Natación de Invierno en Gdynia, Polonia, hace unos días. El nadador búlgaro ganó tres medallas de oro: en los 1.000 metros, en 200..
El Ludogorets sigue batiendo todo tipo de récords en el fútbol búlgaro. El equipo de Razgrad, que ha ganado 13 títulos nacionales consecutivos y aspira al 14º, ha realizado el fichaje más caro jamás realizado en Bulgaria. El equipo vendió a su jugador..