Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Jazzanitza: álbum de autor de Borislav Petrov

Foto: Archivo personal

Borislav Petrov es bien conocido a los melómanos búlgaros por sus participaciones en diferentes formaciones de jazz y pop, pero es la primera vez en que presenta un proyecto propio. El grupo con que fue grabado el álbum se llama Jazzanitza y este es el nombre también del álbum.

Soy un percusionista de jazz búlgaro, uno de los primeros que se graduaron en Holanda en la especialidad de jazz, dice Borislav Petrov. Mis profesores eran de los EEUU, la mayor parte de ellos de Nueva York. Recibí una formación inapreciable. Antes de esto, cuando tenía 19 años de edad, era parte del grupo Slang, y juntos grabamos el primer álbum de la formación. Éste incluía la canción Mundo mío, una canción con letra mía que cosechó un gran éxito. La causa de dedicarme al jazz es mi trabajo con el grupo Brainstorm. Allí conocí a Dimitar Lolev, un excelente saxofonista y muy buen amigo mío con quien estudiamos en Holanda. Es la persona a que debo mi amor por el folclore búlgaro. Antes mis oídos estaban cerrados para esta música. En Brainstorm tocamos fusión pero Dimitar siempre lograba incluir ornamentos folclóricos. En este álbum se ve el resultado de esta influencia. Muchos colegas usan elementos del folclore. Decidí que yo también tango que pronunciarme sobre el tema. 


Borislav presenta la música de Jazzanitsa en su habitual compañía escénica.

Invité a grandes amigos y correligionarios con quienes tenemos búsquedas similares en la música. Dimitar Lolev y Vladimir Karparov tocan el saxo. Otra persona importante para mí es el guitarrista Ludmil Krumov con quien estudiamos juntos en Holanda. Toca el piano Lubo Tsanev, el bajista es Boris Taslev. Lo interesante es que yo compuse la música para ellos. El nombre Jazzanitza, lo inventó una amiga mía de Nueva Zelanda. Gracias a nuestra amistad ella conoció la cultura búlgara y las palabras que le llamaban la atención eran las que terminaban en “itsa”. Cuando le dije que no podía encontrar un nombre idóneo para el proyecto ella inventó una bella palabra entre “jazz” y su favorito sufijo búlgaro.

Detrás de cada título en Jazzanitza hay una interesante historia o personalidad.

En el álbum hay una pieza interesante- Nuestra mesa saluda a vuestra mesa. El título es en inglés pero en realidad se trata de una expresión búlgara muy famosa que viene de las grandes mesas festivas, cuando la gente se saluda desde la distancia. La melodía se parece a una rachenitsa, una rachenitsa algo ebria. La pieza Gagarin no lleva el nombre del cosmonauta, como todos creen, sino de un músico folclórico, no sé cómo es su nombre de pila, que es un verdadero virtuoso. Siempre comienza las melodías desde el registro inferior y llega al superior como si despegara de la tierra. Por esto lo llaman Gagarin. Esta pieza es para el gran percusionista Stoyan Yankulov-Stundzhi. “Diferencias culturales” está dedicada a Teodosiy Spasov. Es una persona que me ha inspirado mucho a través de los años por sus búsquedas y su estética. Una vez me dijo algo que recordaré toda la vida: “El folclore búlgaro es indomable. Hagas lo que hagas con el folclore hay una parte de él que debe ser auténtica. Nuestra música tradicional es muy distinta. He conocido a músicos para quienes esta música es ininteligible. Los arreglos atraen pero la música instrumental es difícil de concebir. Creo que el alma balcánica siempre entenderá mejor la música creada por estas tierras.

Versión en español por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05