Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

También Sofía ya reconoce la existencia de una presión migratoria crecida a Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Desde que la Ruta de los Balcanes para los migrantes quedó cerrada y hasta este último domingo, Sofía venía asegurando por diferentes motivos que no había un aumento de la presión migratoria y no esperaba una nueva ruta a través del territorio de Bulgaria y agregaba que se estaba esforzando por no permitir tal trayecto. Ya en el pasado mes de marzo se llegó a afirmar que era altamente probable un reforzamiento de la presión migratoria a la UE vía Bulgaria. Hace sólo una decena de días medios informativos germanos anunciaban, citando un informe confidencial de los servicios secretos de Berlín, que se efectuaba un reencauzamiento organizado de los migrantes ilegales rumbo a Bulgaria. Según los escritos, los traficantes están optando cada vez más por el trayecto desde Turquía, vía Bulgaria rumbo a Europa Occidental, debido a las medidas de la OTAN en el mar Egeo. Sofía siguió negando también en aquella ocasión la existencia de una presión migratoria y hasta llegó a dudar de la veracidad de la información de los servicios secretos germanos hasta que, inopinadamente, el domingo, 29 de mayo, Boyko Borisov, primer ministro búlgaro, reconoció personalmente que “ya es un hecho la crecida presión migratoria a Bulgaria”.

Movieron al primer ministro a hacer esta declaración los intentos por cruzar la frontera estatal por parte de dos grupos. Uno integrado por 40 y, el otro, por 56 migrantes ilegales. El grueso de ellos fueron devueltos instantáneamente a Grecia y el resto correrá idéntica suerte en los próximos siete días, a más tardar. La parte búlgara no tiene pretensiones con respecto a la parte griega e incluso resalta la existencia de una buena cooperación entre los dos países. No obstante, a la porción occidental de la frontera de Bulgaria con Grecia fueron destinados refuerzos militares para secundar a la Policía de Fronteras, caso de producirse un nuevo aflujo de migrantes.

Llama poderosamente la atención, la circunstancia de que este caso más reciente no forma parte de las penetraciones más nutridas de migrantes ilegales en Bulgaria, pero ha disparado la alarma y ha provocado una reunión urgente en la zona de la detención de los migrantes, reunión en la cual han participado ministros, altos mandos militares y representantes de las autoridades locales. Las causas por semejante reacción probablemente sean más de una. Así, posiblemente no se trate solamente del primer intento tras la reciente evacuación del campo de refugiados de Idomeni en la frontera greco-macedonia. La alarma se produjo un día antes de iniciarse en Sofía una reunión en la que Bulgaria será relevada en la presidencia rotatoria del proceso de Cooperación en el Sudeste de Europa. Es que una de las prioridades esenciales de Bulgaria en los 6 meses en que ha estado ejerciendo esta función ha sido justamente la migración. A finales del pasado mes de abril en Salónica, los ministros de Exteriores y del Interior de Bulgaria, Grecia, Macedonia y Albania convinieron en que, a pesar de la reducción de la presión migratoria, habría que intensificar la lucha contra las redes de traficantes y examinaron la adopción de un Plan B con el fin de no apostar única y exclusivamente por las medidas de disuasión de la UE y Turquía. Este Plan B también fue comentado posteriormente en los círculos comunitarios.

En la conferencia, que hoy se inicia en Sofía, del Proceso de Cooperación en el Sudeste de Europa hay representantes de los países balcánicos, de la UE y de otras organizaciones internacionales, el tema de la migración es común para todos ellos y no hay manera de que sea soslayado u omitido.

A juzgar por las posturas principales ocupadas a este respecto por Bulgaria hasta ahora, se puede asegurar que este país seguirá insistiendo en esta conferencia en la necesidad de un enfoque único para afrontar la crisis de refugiados tanto a nivel regional como a nivel europeo. Enfatizará asimismo en que los países de la primera línea deban disfrutar del respaldo de la UE para gestionar y proteger las fronteras exteriores de la misma, y no ser dejados a buscar soluciones individuales.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calin Geurgescu

Calidoscopio balcánico

Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..

Publicado el 21/02/25 14:49

Andrey Novakov, del PE: “Bulgaria es un factor indispensable en esta región”

“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..

Publicado el 18/02/25 16:18

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06