Hace exactamente un siglo la teoría de la relatividad cambió radicalmente las leyes de la física y del mundo. El joven estudioso Albert descubrió la existencia de las ondas gravitacionales. ¿Por qué seguimos hablando de ellas y cuál es su importancia para el futuro? Hace exactamente 400 años murió William Shakespeare. Sin embargo, sus piezas y protagonistas no solo siguen viviendo, sino que plantean nuevas incógnitas, por ejemplo Ricardo III. ¿Podemos resolverlos ya? Hace exactamente … bueno, no sabemos cuándo los búlgaros comenzaron a consumir el yogurt sin haber oído de la bacteria de la cual se elabora, “lactobacilicus bulgaricus”, así como de otras denominadas probióticos. ¿Qué sabemos nosotros y es verdad que el yogurt contiene mayor cantidad de estas bacterias?
Son solo parte de los múltiples temas interesantes que integran el Programa del Festival de la Ciencia en Sofía. Organiza el acontecimiento el Consejo Británico en colaboración con la Academia de Ciencias de Bulgaria, la Unión de los Científicos en Bulgaria, el Centro Científico Infantil Muzeiko, entre otros. La directora del Consejo Británico, Liubov Kostova, aporta más detalles acerca de las iniciativas durante el Festival.
Lo más importante es el hecho de que los científicos son personas con las cuales cada uno puede comunicar. La ciencia es sumamente interesante, curiosa e importante para cada uno de nosotros. Los visitantes pueden ver cómo funciona la realidad virtual, pueden dar un paseo con robots y ver cómo son programados. Tendrán la oportunidad de jugar con puzles matemáticos y ojear mapas geográficos, reunirse con los científicos búlgaros que trabajan en la Antártida. Cada uno puede encontrar algo para sí.
Son más de 100 los científicos que participan en el festival. Para ellos es importante mostrar que la ciencia y los experimentos despiertan interés fuera de los laboratorios y un acontecimiento como el festival les ofrece esta oportunidad. El reto de presentar una teoría o un invento ante el público de un modo inteligible sigue siendo un problema para los estudiosos. Por esto desde el Consejo Británico han instruido a los científicos cómo comunicar con las personas y atraer su atención.
Sin embargo, decir algo de un modo simple no significa simplificarlo, sino presentarlo de modo que una persona que no conoce la materia pueda entender qué es lo que sucede y cuál es su importancia para nosotros, para el mundo y para la ciencia. Los deseosos de sentir la magia de los experimentos pueden hacerlo hasta el 15 de mayo frente al teatro Sofía en el parque céntrico capitalino Zaimov. Les esperan más de 70 acontecimientos y unas vivencias inolvidables.
Pueden ver el programa completo del acontecimiento
Versión al español de Hristina Taseva
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..