Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La ideología priva al individuo de su derecho a pensar de forma crítica

БНР Новини
Iván Petkov, "Lobotomía", 1982

Hasta el 26 de mayo de 2016, el público podrá ver en la Galería de Arte de la ciudad de Sofía el proyecto del artista Krasimir Ilíev “Formas de Resistencia” (1944-1985). La exposición sigue la forma en que diversos artistas reaccionaron al gobierno pro-soviético establecido en Bulgaria en 1944, especialmente después de que éste intentara someterlos a sus mecanismos.

Galin Malakchiev, “Arlequín” (esbozo), 1964En su intento de imponer una línea de realismo procedente de la Unión Soviética, las personalidades de la cultura de aquel entonces culpaban a los artistas de formalismo. Fueron especialmente duros los primeros 12 años de nuevo gobierno, cuando el sistema pretendía ordenar a los artistas qué pintar y cómo. Se mostraron deformados, independientemente de si eran rechazados o asociados a la propaganda. En las salas de la Galería de Arte de Sofía se nos da la posibilidad de leer los archivos y protocolos que, según el Sr. Ilíev, nos ayudan a entender mejor ese período de la historia del arte gráfico búlgaro. Aprendemos sobre la represión, las prohibiciones y las dificultades a través de las que se abrieron camino las obras que reflejan la realidad de entonces.

La exposición comienza con Alexander Zhendov, el primero en enfrentarse a la nueva realidad. En las paredes de la galería, los visitantes siguen las obras de alrededor de 40 autores que intentaron expresar su resistencia interna y la angustia que les provocaba el ser apartados de la vida cultural del país y del público. 

“Por ejemplo, despedazado por la crítica, Kyril Petrov se retiró a su pueblo natal, pero en esa época difícil alcanzó un increíble brillo creativo”, cuenta Krasimir Ilíev.

Vasil Barakov, Ilía Beshkov, incluso Vladimir Dimitrov el Maestro en algún momento se entumecieron y dejaron de pintar. A Borís Dénev se le prohibió crear y él también se retiró a las provincias, donde hacía garabatos en trozos de cartón. Encerrado en la ciudad de Belene, Petar Baichev continuó luchando con su lengua afilada. Hristo Yavashev y Liubomir Dalchev huyeron al extranjero. Solamente, Guenko Guenkov se atrevió a hablar públicamente contra el gobierno. En los años 60, 70 y 80 del siglo XX se observó una paulatina distensión de la situación, que permitió a Zlatio Bayadzhíev, Galin Malakchíev y Alexander Diakov “legalizar su rebelión”. En los años 89 y 90 aparecieron obras de Raiko Alexíev y Alexander Dobrinov.

Eugenia Vodenicharova, “Corrida”, 1973La exposición termina con el pintor aficionado Iván Petkov y más concretamente con su obra surrealista “Lobotomía” que, metafóricamente, examina cómo la ideología priva a la gente de sus derechos y de la posibilidad de pensar de forma crítica. En un mundo en el que el más mínimo color era acusado de impresionismo, los artistas cuyas obras invitamos a ver en esta exposición “Formas de Resistencia” intentan preservar su originalidad. Ahora en esta exposición, los visitantes pueden alcanzar, a través de obras y documentos, la verdad de ese momento. Y como dice Krasimir Ilíev, “A menudo vienen más de una vez, a ver las pinturas y reflexionar sobre ellas”

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La hispanista María Pachkova: “Un traductor vive muchas vidas”

Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..

Publicado el 10/02/25 18:45
El musical

La Ópera de Varna invita a los fans de Cupido a regalarse una velada musical

San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..

Publicado el 09/02/25 11:45
Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50