Canciones de música pop, piezas de jazz, obras para La Big Band, para orquesta sinfónica, bandas sonoras, temas musicales para el teatro de guiñol, numerosos textos de canciones en búlgaro e inglés. No hay que olvidar tampoco los centenares de arreglos de temas para muy diversas orquestas. La paleta creativa de Iván Staykov es de una variedad infinita y su inventiva sigue derroteros inesperados, sorprende y enriquece, incita la imaginación y obsequia con sana alegría al oyente. Independientemente de haber sido creadas una buena parte de sus obras, hace ya decenios, las mismas despiertas hasta hoy en día admiración. El profesionalismo del maestro como arreglista es legendario, también lo es la rapidez con que ha trabajado en sus años activos. Hoy, 31 de marzo el maestro cumple 85 años de edad.
Al recordarlo Iván Staykov dice: “La idea fue de Zajari Petrov. En Radio nacional habían ya aceptado bastantes de sus composiciones pero en aquella época no había en Bulgaria arreglistas profesionales para una orquesta como la Big Band, excepto Emil Gueorguiev quien era director de la orquesta. Me dieron dos de las piezas y les puse arreglos. Había escuchado un disco con grabaciones de la orquesta de Stan Kenton y me guiaba por su modelo. Cuando llevé los arreglos a Emil Gueorguiev éste “se llevó las manos a la cabeza”, pues yo había compuesto la parte de las trompetas en un registro muy alto. Fue así como empecé. He tenido vivencias tan numerosas como diversas pero recuerdo hasta hoy mi viaje al Japón, país en que fui distinguido con un premio en un prestigioso concurso internacional. Pepi Slavov, destacado músico búlgaro e integrantes de las formaciones “Jazz Focus65”, FSB, entre otros, había formado una orquesta ampliada de músicos. Poco antes de que emprendiera mi viaje a Japón, él me propuso componer alguna pieza para su orquesta. Fue así como vio la luz la pieza “El lamento de la moza”, creada en sólo 2 días: el anterior a mi salida para Japón, y el posterior a mi regreso.
El concurso en el Japón al que el maestro hace referencia en esta entrevista se celebró en 1977 organizado por la fundación Yamaha. El compositor señaló, además, que las obras enviadas previamente al concurso sumaban más de 1700. Él envió un demo de la canción “Once again” de la que es autor de la música, la letra y el arreglo. La interpretaba Mimi Nikolova. La canción consiguió formar parte de la decena de temas admitidos a la fase final del concurso. El premio consistió en una interpretación concertista y una grabación en estudio. En el año 2002, Iván Staykov trabajó en cooperación con el maestro Naiden Andreev en el oratorio “Imploración”, obra para clérigo, solistas, coro mixto y orquesta sinfónica. Iván Staykov es ganador de la Orden “Cirilo y Metodio” de Primer Grado.
Versión en español por Mijail Mijailov
Hoy, 15 de abril, el compositor de canciones infantiles Dono Tzvetkov presentará su nuevo álbum "¿Dónde viven los milagros?" con un gran concierto en el Club Militar Central de Sofía. Este nuevo proyecto musical del autor del gran éxito infantil..
Entre los prestigiosos conjuntos que serán huéspedes especiales de la 25 edición del Festival Musical Europeo de Sofía está la Orquesta de cámara de la Radio de Baviera con director artístico Radoslav Schulz. La primera visita a la capital búlgara de..
Ánguel Diulguerov es guitarrista, violinista, autor de música, arreglista y líder de una big band quien en los últimos años trabaja con las más importantes estrellas de la música búlgara como Lili Ivanova y Liubo Kirov, entre muchos otros...