Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los grandes nombres del deporte búlgaro: el nadador Petar Stoychev

БНР Новини

El objetivo logrado ya no es una meta. La primera victoria más importante en la maratón de nado, en 2001, cuando fuí ganador de la Copa Mundial ha sido posiblemente la más ardua porque llegué a demostrarme a mi mismo que era lo suficientemente bien preparado para triunfar en esa competición. Esto me infundió fuerzas y seguridad de seguir adelante y alzarme con la Copa Mundial en otras diez ocasiones después. De manera que, tal vez, el comienzo sea la cosa más difícil.

Así lo manifestaba en entrevista para Radio Bulgaria Petar Stoychev, el nadador búlgaro de mayores éxitos en la maratón de nado a nivel mundial. Además de los 11 títulos mundiales consecutivos en esta modalidad de natación, su currículo deportivo lo integran otros más de 60 triunfos en pruebas individuales y cuatro participaciones en JJ.OO. En 2007, Stoychev nos deparó una vez más la oportunidad de sentirnos orgullosos de ser búlgaros al registrar una plusmarca mundial en el cruce a nado del canal de La Mancha. Fue el primer ser humano que atravesó a nado el citado estrecho en un tiempo inferior a las 7 horas, haciéndolo en 6 horas, 57 minutos y 50 segundos. En el año 2009, Stoychev accedía al Salón de la Fama de la natación mundial en los EE.UU. y fue proclamado mejor nadador en aguas abiertas del mundo. En marzo de 2016, en el Campeonato Mundial de Natación en Aguas Heladas, en Tyumen, Rusia, Petar Stoychev se transformó en campeón en la natación de 450 metros, con cronometraje de 5 minutos, 25 segundos y 39 centésimas ,y temperatura del agua de 0,4 grados bajo cero y, del aire, 11 grados bajo cero.

Fue un objetivo mío que me había planteado hace años. Quería sentir la natación en todas sus modalidades. He competido en piscina, también en aguas abiertas. La natación en aguas heladas era algo que yo no había ensayado. Tenía este deseo, lo materialicé y, afortunadamente, lo hice realidad en forma bastante exitosa. Conseguí alzarme con el título mundial en Tyumen. De manera que ahora he logrado otro más de mis objetivos, resume Petar Stoychev y evoca a continuación los preparativos para esa ardua prueba:

Todo el mundo sabe que en Bulgaria, en Sofía, no contamos con tales condiciones y, encima, este pasado invierno ha sido de temperaturas más elevadas que las de los inviernos normales a las que estamos acostumbrados en nuestras latitudes geográficas. Me estuve preparando en una piscina de condiciones absolutamente normales, con una temperatura del agua de 27 grados centígrados. Y, como no tenía la posibilidad de entrenarme en aguas frías, cada día encontraba tiempo para prepararme psíquicamente para lo que debería afrontar: entrar en el agua, recorrer a nado la distancia, sentir el frío, mantenerme motivado para no renunciar. Puedo decir, a rasgos generales, que todo lo he hecho sobre una base eminentemente psicológica.

СнимкаEn el año 2011 en Shanghái ocurría todo lo contrario. Petar Stoychev se agenció el título de campeón en la distancia de 25 kilómetros de natación en aguas abiertas en el Campeonato Mundial, con una temperatura del agua de 30,9 grados sobre cero. Le hemos preguntado, ¿cuál de los dos extremos térmicos es más fácil de superar?

Son dos cosas diferentes .Lo que yo quería mostrar era que, en la misma forma en que era capaz de triunfar en agua caliente, lo podría hacer en agua fría. Las dos temperaturas son incomparables porque en las aguas frías uno no puede aguantar más de unos 15 o 20 minutos, en tanto que en la de temperatura más caliente puede permanecer por más tiempo. No quiero comparar estas dos situaciones extremas. Creo que cada una de ellas tiene sus riesgos y su encanto.

Hoy los kilómetros que Petar Stoychev ha recorrido a nado superan, y con mucho, los de la circunferencia del ecuador.

Stoychev, refiriéndose a su evolución en el deporte, señala lo siguiente: En 1983, cuando iniciaba mis estudios primarios en la ciudad de Smolian fue dedicándome paralelamente a la natación. Hasta el año 2013 ya había tenido una trayectoria de entrenamientos y de atleta de 30 años. En el transcurso de los años y por los resultados que yo lograba, se volvió claro que yo estaba predispuesto para la natación a distancias medianas y largas en piscina, o sea, a las de 400 y de 1500 metros. Fue bastante tiempo después cuando comencé a participar en las pruebas por la Copa Mundial de Maratón de Nado en distancias de 25 a 30 kilómetros. También participé en competiciones en los ríos de América del Sur, con distancias de 57 a 88 kilómetros, corriente abajo, en las que el nado duraba más de cinco horas.

Stoychev precisa que la maratón de nado de mayor distancia en la que ha participado ha sido de 88 kilómetros, en la Argentina, nadando durante 9 a 10 horas corriente abajo por el río Paraná.

Le preguntamos si acaso la soledad no le pesa al recorrer a nado distancias tan enormes: No es sólo la soledad la que te agobia, también pesan el cansancio, la temperatura del agua, las olas que se levantan en tu contra y el sol que quema. Todo te pesa, No hay atajo sin trabajo y cada cual ha de escoger la variante por medio de la cual pueda lograr el éxito y hacer gala de sus capacidades.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos:
winterswimming.ru




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El búlgaro Radoslav Yankov se hace con el título mundial de snowboard

En el eslalon gigante paralelo de la Copa del Mundo en Carezza (Italia), el snowboarder búlgaro más laureado, Radoslav Yankov, conquistó el título, logrando además su primer podio de la temporada. El búlgaro realizó por primera vez el recorrido rojo en..

Publicado el 12/12/24 18:40

Después de Taskent 2022, Carlos Nassar vuelve a ser campeón mundial de halterofilia

Carlos Nassar es el campeón mundial de halterofilia en la categoría hasta 89 kilos en el campeonato mundial masculino en Manama con dos récords mundiales: en lanzamiento de 183 kilos y en el combate de 405 kilos. También intentó mejorar su récord mundial..

Publicado el 12/12/24 08:21

Karlos Nasar es el ganador del Ícaro del Deporte para 2024

El joven talento deportivo búlgaro de 20 años, Karlos Nasar, campeón olímpico de halterofilia, ha sido galardonado con el Premio Ícaro del Deporte 2024 por la Fundación del Deporte Búlgaro. Nasar ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París en..

Publicado el 06/12/24 14:49