Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Debate en Sofía: ¿incinerar o reciclar los residuos?

БНР Новини
Central termoeléctrica de Sofía
Foto: BGNES

El proyecto para la incineración de 180 mil toneladas anuales de residuos de la capital búlgara en una instalación de la empresa  “Calefacción de Sofía” fue discutido por expertos en la conferencia internacional  “De los residuos a la energía: tecnologías, proyectos, nuevas oportunidades ante los municipios y los empresarios”, celebrada  en el hotel “Balcan” de esta capital. La instalación para la incineración de residuos RDF se empleará para transformar la basura en energía térmica.

СнимкаEl ingeniero Vasil Petrov, dirigente del proyecto por parte de la “Calefacción de Sofía” comenta el efecto positivo del mismo: El efecto ecológico  es que contaremos con una solución duradera para el problema de los residuos comunales en Sofía. Bien sabemos cuán  desbordados se encuentran los vertederos municipales. La instalación sustituirá a equipos viejos y obsoletos. Generará menores volúmenes  de  emisiones de gases nocivos, en comparación con las instalaciones  empleadas hasta ahora en que se quema gas natural. El efecto social se traducirá en el hecho de que no se usará gas natural, y así será ahorrado .Esto aportará a que éste tenga un precio más bajo para la población. Desde el punto de vista económico esta instalación resultará  una inversión favorable para la empresa de calefacción de Sofía y aportará a que ésta consolide su estado financiero.

СнимкаEn la conferencia fueron aducidos varios ejemplos de instalaciones de este tipo que funcionan en el extranjero y su efecto sobre el  medio ambiente y la economía. Los expertos han coincidido en señalar que las tecnologías empleadas evitan una contaminación excesiva.

El ingeniero Gerhard Loche quien lleva años proyectando y construyendo plantas  para  la conversión de residuos en energía comenta las posibilidades para Sofía: Las tecnologías hoy en día se encuentran muy desarrolladas. Creo que la gente no ha de preocuparse. El funcionamiento de estas instalaciones es completamente seguro. Puedo poner el ejemplo de Frankfort donde  hay una tal planta. Existía una coalición entre el Partido Conservador y el Partido de los Verdes. Los verdes eran partidarios fervorosos del proyecto. Comprobaron sus  ventajas y se dieron cuenta de que la planta era necesaria siempre y cuando funcionase debidamente.

СнимкаAlgunos de los vecinos de Sofía discrepan por completo de los expertos y están seguros de que el medio ambiente se volverá más contaminado. Protestaron en la plazoleta delante del hotel y entregaron  a María Boyadzhieva, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sofía, una “máscara antigás de oro”, por su contribución al enriquecimiento del aire de Sofía con sustancias químicas. La gente cree que los ahorros  financieros prevalecen ante los desvelos por la salud. Varias organizaciones cívicas insisten en que se organice un amplio debate público en  torno a la gestión de los residuos en la capital, ya que se trata de algo que afecta el futuro de la urbe.

СнимкаDanita Zarichinova, de la ONG “Por la Tierra”, participante en  la protesta, esboza los problemas: Desde el punto de vista ecológico habrá una contaminación del aire. Según los informes, las finas partículas de polvo, las dioxinas, entre otros contaminantes, se situarán por debajo de las normas admisibles para la contaminación industrial  vigentes en la UE. Sin embargo, no se toma en cuenta el hecho de que  al aire, ya fuertemente contaminado por las emisiones de gases  del transporte automotor, el sector industrial y los hogares se sumarán otros contaminantes. Este invierno la polución con finas partículas de polvo superaba cinco veces la norma, sin que funcionara la instalación. También nos preocupa el lado económico, ya que se quemarán materiales aptos para ser reciclados: papel, metales, plástico y, también, restos de comida que se pueden aprovechar para la obtención de biogás. En vez de obtener ingresos del reciclaje y compostaje, como  ciudadanos de Sofía correremos con muchos gastos .Si la empresa  “Calefacción de Sofía” llega a obtener una financiación, ésta será  inicialmente por parte de la UE, pero luego los gastos operacionales  serán a expensas de los contribuyentes. La ganancia pésima es la que se paga con nuestra  salud. Además, no se señala en ningún momento que Sofía se encuentra ubicada en una hondonada y esto sí que es importante. Nos ponen el ejemplo de Viena donde incineran residuos en el centro de la  ciudad, pero en el caso de Sofía toda la contaminación se quedará aquí.

Como solución desde la ONG “Por la Tierra” ofrecen efectuar la recogida selectiva de los residuos en los lugares primarios en que se originan. Aducen el ejemplo de Liubliana, Eslovenia, capital de “residuos cero”. Se trata de una estrategia en la que se combinan el uso reiterado, la reparación, el reciclaje, la desactivación y el compostaje con prácticas industriales como la eliminación de toxinas y el cambio en el diseño de los envases.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Andrey Novakov, del PE: “Bulgaria es un factor indispensable en esta región”

“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..

Publicado el 18/02/25 16:18

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32