Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Alpinistas búlgaros han escalado el Cerro Torre, ahora le llega el turno al Artesonraju

БНР Новини

Los picos graníticos de paredes verticales en la frontera entre Argentina y Chile donde se dan cita los vientos del océano Atlántico y del Pacífico y luchan por prevalecer el invierno crudo y el verano cálido, desde hace mucho tiempo resultan atractivos para los escaladores del mundo entero. Estos picos han ejercido idéntico atractivo para los cuatro búlgaros Martín Marovski, Víctor Varoshkin, Grigor Vutev y Ruslán Vakrilov quienes han abandonado por dos meses las familiares paredes europeas y han puesto rumbo a la Patagonia protagonizando una expedición llamada “La cola del dragón”.

En el desarrollo de todo escalador se llega a un punto de saturación con respecto a determinada montaña, dice Víctor. Las montañas parecen, a simple vista, iguales pero en realidad no lo son. Estas distinciones nos han orientado a los Andes que, conceptualmente son muy diferentes de los Alpes. En esta su porción, los Andes de la Patagonia no se pueden comparar con ninguna otra montaña. Destacan acentuadamente unas agujas rocosas de paredes verticales de más de 1500 o 1600 metros. Son indescriptibles y únicas en su género, dice Martín Marovski. dirigente de la expedición, revelando la cruda belleza de las cumbres graníticas.

Allá casi no hay estribaciones, los grandes picos surgen bruscamente porque alrededor de ellos no hay más que llanos, agrega Víctor. A las 16.00 horas hora local, el pasado 6 de enero, Martín y Víctor se transformaron en los primeros búlgaros que escalaban el estrecho y nevado pico del Cerro Torre, que se eleva a una altura de 3128 metros sobre el nivel del mar.

СнимкаHan necesitado 30 días para llegar a la base del anhelado pico: Allá el clima es determinante, sobre todo los vientos que soplan a una velocidad de más de 200 kilómetros por hora. El mal tiempo es proverbial. Durante todo un mes hacía mal tiempo excepto un corto período de uno o dos días. Caminábamos más de 20 kilómetros diariamente tratando de aproximarnos a la base de la cumbre. Llegábamos a una zona y luego el viento nos hacía retroceder. Retornábamos a El Chaltén, una localidad situada en proximidad a las agujas rocosas que eran nuestro objetivo. Todo un mes estuvimos luchando contra los elementos y no lográbamos nada.

СнимкаMientras íbamos escalando la cumbre no estábamos seguros de que llegaríamos a la cúspide ya que cada año los hongos de hielo en la pirámide del pico se forman de manera distinta y en ocasiones resultan absolutamente inaccesibles. Nos preguntábamos si acaso deberíamos retornar antes de haber escalado los últimos 50 a 100 metros. El que hayamos escalaado la cúspide fue una gran sorpresa y un logro importante. El momento en el cual conseguimos hacer lo que llevábamos un año acariciando como un sueño, fue extraordinariamente especial. Recuerdo que mi conciencia se enturbió de felicidad cuando subí a la cúspide, dice emocionado Víctor.

¿Qué es lo que hace el pico Cerro Torre tan atractivo para los alpinistas del mundo entero? Víctor Varoshkin responde: Lo atractivo de este pico reside sobre todo en su visión estremecedora. Es una aguja que parece haberse caído del cielo en el lugar que ocupa. Los otros picos en derredor suyo nada tienen que ver con Cerro Torre como estructura y dimensiones. Este pico es inexpugnable por dondequiera que lo mires. Por el este, el oeste, el norte, tiene por todos lados unas paredes enormes. Su propia forma es hermosa. Este pico es un enigma en el plano histórico, las polémicas en torno a su escalada duran décadas Escalarlo es el sueño de cada alpinista del mundo. Hemos trabajado un año por este pico pero llevábamos muchos años soñando con él. Es una piedra angular emblemática de la que no se puede prescindir, dice Martín Marovski.

СнимкаDurante mucho tiempo Cerro Torre era considerado un pico imposible de escalar. Los primeros intentos por conquistarlo se hicieron en los años 50 del siglo XX y la primera escalada indiscutible fue registrada apenas en 1974. El otro logro búlgaro que se queda en la historia es la ruta estreno ”The Approach Team Line” por la aguja El Mocho. Este itinerario ha sido recogido por la prestigiosa publicación de alpinismo y escaladas alpinist.com.

СнимкаYa mientras viajábamos rumbo a la Patagonia uno de nuestros objetivos básicos apuntaba a hacer una nueva línea búlgara allá, dice Víctor Varoshkin. La elección de la vertiente septentrional de El Mocho se produjo en forma bastante lógica, ya que estaba en proximidad al campamento básico, debajo de la pared oriental de Cerro Torre. La elección de una línea es cosa ardua y le exige a uno bastante experiencia para que pueda rastrear mentalmente alguna debilidad en la estructura de la pared que te permita llegar a la cúspide. Llegados al campamento básico, ya en nuestra segunda o tercera aproximación a la base de la cima, comenzamos a escudriñar la pared con este idea. Aprovechábamos todos los cortos períodos de buen tiempo para avanzar lentamente por la línea. Abrir un itinerario estreno y hacer una escalada siguiendo una ruta ya trillada son cosas muy distintas. Estrenar una ruta reclama una buena dosis de imaginación y una experiencia muy importante. Eres el primero en abrir una ruta y debes ir tomando decisiones, algo que no tienes necesidad de hacer cuando sigues los pasos de alguien.

СнимкаEn el otoño del año en curso deberá quedar terminado el documental que los cuatro chicos preparan sobre su expedición a la Patagonia. Luego, nuevamente se dirigirán a los Andes pero en esa ocasión lo harán en los Andes peruanos. Tratarán de escalar el Artesonraju, de 6025 metros sobre el nivel del mar, esa pirámide nevada que nos es familiar por el logotipo de la Paramount Pictures, y la Siula Grande, de 6344 metros de altura sobre el nivel del mar.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Esgrimistas de todo el mundo compiten en la Copa del Mundo de Plovdiv

Más de 400 esgrimistas de 30 países han llegado a Plovdiv para participar en el torneo de sable de la Copa del Mundo masculina y femenina. Campeones olímpicos y mundiales de esgrima de todo el mundo competirán esta semana en el pabellón polideportivo de..

Publicado el 23/01/25 14:13

Valentina Dimitrova subió la cima europea del biatlón en el grupo de adolescentes

Con tiempo de 41 minutos y 12 segundos Valentina Dimitrova ganó una medalla de oro del Campeonato Europeo de Biatlón en el grupo de las adolescentes. En el centro de invierno de Altenberg, en Alemania, la búlgara venció en la disciplina individual a..

Publicado el 23/01/25 09:20

En Bansko se desarrolla la Copa Mundial de Snowboard

135 competidores de 19 países participan en los arranques de la Copa Mundial de snowboard en Bansko este fin de semana, 18 y 19 de enero. Bulgaria se presenta con sus mejores snowbordistas encabezados por el único búlgaro portador de la Copa Mundial..

Publicado el 18/01/25 05:45